Mañana, 21 de septiembre, se celebra en todo el mundo la jornada del «Park(ing) Day» 2018. Un día para reivindicar el derecho en las grandes urbes a disponer de más espacios verdes, para el disfrute de las personas y de sus mascotas. Cada vez existe una mayor flota automovilística en ciudades como Madrid, pese a las nuevas restricciones para los coches en la zona centro. Ya es hora de que las urbes se vuelvan más humanas y entren en contacto con la naturaleza, nuestra salud lo agradecerá y el planeta también, contribuyendo a poner freno al cambio climático. ¡Todos necesitamos nuestro pequeño pedacito de tierra y verde!

En este caso, las plazas de aparcamiento pasan a ser verdaderos jardines «pop-up». En un abrir y cerrar de ojos la misma calle triste y gris, se convierte en un paraíso. La pena es que el sueño dure tan poco tiempo. Los que vivimos en estas grandes aglomeraciones de edificios, gente y automóviles; es prácticamente una pesadilla o una aventura excesivamente arriesgada poder dar un paseo con tranquilidad, y en algunos casos y puntos de ubicación, atisbar algún árbol.

Parking Day 2018

En diferentes lugares del mundo se celebra el Parking Day 2018.

Pese a eso la vida siempre está ahí dispuesta a renacer en cualquier lugar y momento: solo hay que echar un vistazo a las mismas aceras en las que poco a poco, sin querer, en los pequeños huecos que existe una mínima cantidad de tierra, el viento ha querido depositar una semilla que ha comenzado a brotar. Un milagro que suele desaparecer demasiado deprisa, porque el ser humano y sus actividades suelen arrasar con todo.

En algunos de estos originales aparcamientos hasta han conseguido trasladar la sensación del frescor de un jardín con pequeñas fuentes de agua corriendo. La idea es que cada plaza de parking sea única, con sus propias peculiaridades, y que ofrezca algo diferente al resto. Las imitaciones de los patios cordobeses son de lo más acertado: macetas con geranios a tutiplén; aunque hay para todos los gustos. Si alguien pudiera reproducir los jardines de Claude Monet, ya sería para nota.

Parking Day 2018

Un verdadero edén en la ciudad.

Yo creo que se irá convirtiendo en un día festivo a la larga, cada vez más personas se acercan y pasan esta fecha en estos pequeños rincones en los que se pueden realizar multitud de actividades relacionadas con la artesanía, la ciencia, la lectura, la música, el juego, el arte, la salud, el ejercicio, etc. Lo mejor es que pasan a ser verdaderos centros de reunión social, buscando alternativas a pie de calle. 

Aunque no hay que olvidar el fin de este movimiento que comenzó en Estados Unidos, en la ciudad de San Francisco, que las autoridades verdaderamente se preocupen por dar prioridad a las zonas verdes en las urbes, anteponiéndose a otras cuestiones más lucrativas a la hora de establecer los presupuestos.

Puede apuntarse al «Park(ing) Day» cualquier asociación o entidad sin ánimo de lucro. Así que si te interesa o conoces a alguien que le pudiera interesar, poneros en contacto con vuestro ayuntamiento, para poder organizarlo para el próximo año. Iniciativas como esta no pueden, ni deben decaer con el tiempo.