Londres, en un afán de reducir el uso de botellas de plástico, ha propuesto la instalación de fuentes de agua públicas y estaciones de recarga de botellas en toda la ciudad.

El famoso Big Ben de Londres. Fotografía de Marlon Maya

Según la información revelada por The Guardian, se desarrollará en Londres una red piloto de 20 fuentes de agua potable, mientras que en febrero se lanzará una iniciativa de recarga de botellas en 5 áreas, haciendo que las empresas ofrezcan agua corriente gratuita al público.

La iniciativa propuesta costará 750.000 libras en los próximos 3 años según lo informado en el plan presupuestario de Londres para 2018, que deberá ser aprobado por el comité de presupuesto de la Asamblea de Londres este jueves.

Shirley Rodrigues, teniente de alcalde del Área de Medio Ambiente, dijo:

No deberíamos usar plásticos de un solo uso. El impacto en el medio ambiente es tan inmenso. Solo tenemos que avanzar ahora y detener su uso en Londres .

La Sra. Rodrigues reveló que a pesar del hecho de que aún no se han decidido las ubicaciones de las nuevas fuentes públicas de agua potable, las estaciones de metro y las concurridas áreas comerciales, como Oxford Street, son algunos de los sitios posibles.

Las empresas que ofrecen agua gratis para el público contarán con letreros especiales en sus ventanas para que la gente lo sepa.

Bajo la misma iniciativa, el Ayuntamiento prohibirá los vasos de plástico, botellas y cubiertos de un solo uso en sus propias instalaciones para inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo.

La crisis del plástico en lo océanos

El problema ambiental de las botellas de plástico

El problema ambiental de las botellas de plástico

Según un informe de la industria plástica de 2016, la producción mundial de plástico ha crecido un 8,6% anual desde 1950: de 1,5 millones de toneladas anuales a más de 330 millones de toneladas anuales. Hasta ahora, se han producido y difundido alrededor del mundo unos 9 mil millones de toneladas métricas de plásticos

Si las tendencias actuales de producción y gestión de residuos continúan, en 2050 habrá 12 mil millones de toneladas de plástico en entornos naturalesEse es el peso de 100 millones de ballenas azules: 5,000 veces la población actual de ballenas azules en la Tierra.