Según la organización de BioCultura Madrid han cumplido con creces las expectativas que se habían propuesto. En los 4 días que ha durado la feria han desfilado 75.000 personas.

En esta edición el público ha podido disfrutar de una feria con más propuestas que nunca porque ha crecido el número de expositores, que ya supera los 800.

Los asistentes de BioCultura Madrid 2017 han podido disfrutar de la feria de una manera mucho más cómoda, ya que en esta edición se ha incrementado en un 56% la superficie expositiva, ocupando, por primera vez, dos pabellones. “El éxito de la feria confirma la pujanza del sector ‘bio’”, señalan desde la organización.

Lo ecológico no es sólo un negocio

El éxito de BioCultura Madrid confirma la pujanza del sector "bio"

Tal y como ha declarado Ángeles Parra, directora de la feria, “el sector ecológico vive un momento muy dulce. Hemos sembrado mucho durante mucho tiempo y ahora empieza a ser la hora de recoger.  Nosotros hemos luchado durante mucho tiempo para que los alimentos ecológicos pudieran llegar al mayor número posible de hogares. Y en ello estamos. Pero vamos a ejercer toda la presión que seamos capaces para que nuestro sector no pierda su esencia, para que no se olvide todo aquello que nos ha hecho llegar hasta donde estamos”.

Los expositores también se han mostrado muy satisfechos por los contactos que han podido hacer durante la feria y la gran asistencia de público que ha tenido el evento. Una oportunidad única para dar a conocer sus productos y ver el grado de aceptación que tienen entre el público final.

Los visitantes de BioCultura Madrid han podido disfrutar de…

Más de 400 actividades paralelas han servido de información, debate y formación para los visitantes de la feria. El ciudadano de hoy quiere dar un giro a su vida, quiere consumir y vivir de forma responsable, y en este sentido BioCultura representa una ocasión única.

Durante las cuatro jornadas se han celebrado talleres de alimentación saludable en los dos espacios de showcooking, actividades sobre cosmética eco-natural y moda sostenible en los showroom de Ecoestética y Planeta Moda, jornadas para profesionales y charlas sobre salud, bioconstrucción y consumo responsable.

Los pequeños también han podido disfrutar de su propio festival en el espacio MamaTerra, donde han podido participar en los talleres de cocina ecológica, eco-huertos, elaboración de pan, eco-maquillaje o manualidades.

Próxima cita: BioCultura Coruña

Galicia ha sido la comunidad protagonista en esta edición de BioCultura. Los más de 40 expositores gallegos que han participado en la feria han demostrado que en Galicia hay gran variedad de productos de una altísima calidad y valor ecológico. Cerveza con lúpulo gallego, chips de grelos, mermeladas de castaña, vinos, quesos, carnes, empanadas con algas y hasta helados. Una avanzadilla de lo que encontraremos en BioCultura Coruña que tendrá lugar en marzo de 2018.