Parece mentira, pero nuestro ascenso es imparable, según aparece en el informe “El mundo de la Agricultura Ecológica 2017” ya entramos dentro del top 10 de consumo ecológico. Aunque nos ha costado, la sociedad se ha ido concienciando de la importancia para la salud y el medio ambiente. España es además el país con el mayor crecimiento porcentual de este mercado, con un 25 % más sobre 2014.

consumo ecológico

La producción de fruta ecológica ha sufrido un aumento imparable.

Los datos no mienten

El número de operadores de productos ecológicos ha aumentado alrededor de un 7,5% en el 2016, siendo la superficie de producción ecológica en Catalunya 170.000 Ha. La facturación de productos ecológicos agroalimentarios en el territorio catalán ha ido acrecentándose de manera exponencial.  Así en el año 2015 se facturó un 38% más que el año anterior, llegando a los 400M€.

En la próxima 24 edición de BioCultura Barcelona del 4 al 7 de mayo, tendrá lugar una jornada de debate con cuatro sesiones distintas sobre cuál será el modelo de futuro.

La directora de la feria, Ángeles Parra comenta:

“BioCultura es el reflejo de un mercado que se encuentra en una clara expansión. Y no va a dejar de ser así en los próximos años. La gran distribución ha entrado en el sector. A nosotros nos parece bien que el alimento ecológico llegue al mayor número de hogares. Ahora bien, queremos que no se pierda la esencia de nuestro sector y creemos que el comercio ‘bio’ tiene que ir acompañado de ética y justicia social. Cada vez más las grandes superficies quieren estar presentes en BioCultura. Nosotros no podemos impedirlo, porque no somos los jueces que deciden qué es el bien y qué es el mal, pero sí que podemos poner condiciones a su presencia en la feria para que todos tengan el espacio y la presencia que necesitan. Desde el principio, nosotros hemos apoyado a los pequeños productores, a las empresas familiares, a los que siempre han estado en esto luchando con el convencimiento de que un mundo más sano es posible, y no vamos a dejar de hacerlo”.

consumo ecológico

El consumo ecológico cada vez tiene más fuerza.

A debate los modelos de venta y distribución del consumo ecológico

Eso se debe a que las grandes superficies han visto como la venta de productos ecológicos en sus espacios ha ido mejorando de forma clara a lo largo de los últimos años. Los modelos de venta y distribución van cambiando, y la cuestión es que puedan tener acceso a adquirir alimentos y productos ecológicos, el máximo posible de personas.

Otro de los asuntos a tener en cuenta es, la gran variedad de alternativas que tenemos a nuestra disposición respecto a los inicios. Nuevos productos bio salen cada año para revolucionar el mercado. En BioCultura este año viene cargado de novedades como la presentación de la primera bebida energética ecológica elaborada en base al té verde matcha de Japón. Sus innumerables beneficios para el organismo, como el incremento de la concentración y la claridad mental durante horas, sin los efectos secundarios de otros productos.

consumo ecológico

El producto ecológico oriental ya está aquí.

La comida oriental también tiene su hueco en el mercado bio, ahora podemos comprar artículos con un sello que certifica la procedencia de los cultivos, como por ejemplo la salsa japonesa Teriyaki. También la oferta de platos preparados para cuando no tenemos tiempo de ponernos a cocinar, ha aumentado progresivamente.

Uno de los sectores con más proyección es sin duda la cosmética ecológica y la moda sostenible. alrededor de 30 empresas que producen cosmética bio se darán cita en BioCultura Barcelona 2017. Entre las novedades en este campo, la primera BBCream certificada en España y una colección de bikinis ecológicos con diseño y creación catalana.