BioCultura Madrid abre sus puertas del 10 al 13 de noviembre en el recinto del IFEMA.
Hoy jueves, 10 de noviembre, abre sus puertas en el recinto de IFEMA la 32 edición de BioCultura Madrid, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, que este año bate su propio récord, tanto de expositores como de actividades paralelas (y se espera también que de visitantes).
Gran afluencia
En esta ocasión, la participación supera los 700 expositores que mostrarán más de 18.000 referencias de los sectores de alimentación, cosmética certificada, moda sostenible, bioconstrucción, terapias complementarias o artesanías. Se espera que cuando BioCultura cierre sus puertas el próximo domingo la muestra haya sido visitada por más de 70.000 personas.
El interés que está despertando el mundo “bio” ha llevado a los organizadores a ampliar las actividades que se desarrollan en las salas anexas del pabellón 9, así como la programación de actos en el showcooking ecogastronómico, que se desarrollarán en dos escenarios simultáneamente, o las sesiones de eco-maquillaje.
Para los más pequeños
Asimismo, los más pequeños también podrán disfrutar de su propia feria ecológica infantil, MamaTerra, que dispone de un espacio multidisciplinar a cargo de monitores y de varios escenarios para la representación de distintos espectáculos, proyección de películas, festivales musicales, etc.
Festival Vegano
Entre los segmentos de demanda que más están creciendo destaca el de los productos veganos. Tanto es así que la organización ha puesto esta vez el foco de atención en la oferta de alimentos y otros productos que no contienen nada de procedencia animal. Para ello ha organizado en el marco de BioCultura el Festival Eco Vegano, unas jornadas que incluyen showcookings con recetas veganas, actividades a cargo de asociaciones veganas y animalistas… que explicarán los entresijos de la certificación vegana y se darán a conocer algunas de las últimas novedades de productos que acaban de presentarse, como es el caso de platos preparados, nuevas mermeladas y galletas, fast food express, sobrasadas, quesos frescos… para veganos.
Otras novedades
Otras novedades en alimentación las encontramos en uno de los productos de mayor demanda de cara a la última parte del año, los turrones, ahora también ecológicos y elaborados con quinoa real.
Fuera del ámbito gastronómico, se presentan en la feria un mar entero de productos sostenibles, como vasos de bambú reutilizables, sillas que ayudan a prevenir las malas posturas… BioCultura es la feria para todos aquellos que quieren contribuir a la regeneración del planeta y cuidar de su salud y la de sus familias con un consumo consciente capaz de revertir los acuciantes problemas ecológicos a los que se enfrenta la Humanidad.
Guía de Actividades
Además, habrá conferencias, debates, entrevistas en público y ponencias científicas.
Descarga la guía de actividades
No hay Comentarios