Si tienes pensado crear un pequeño huerto urbano en tu terraza o en tu reducido jardín para empezar a cultivar plantas aromáticas o alimentos ecológicos y disfrutar así de una comida más saludable, te aconsejo comenzar por lo más básico e imprescindible: los accesorios para cultivar plantas que puedes encontrar en Livingo. Una web dedicada por completo a todo lo necesario para el hogar, y con una sección exclusiva dedicada al jardín en la que podrás descubrir lo último para tu huerto con precios asequibles, y con toda la comodidad de tener todo en el mismo lugar, sin esperas, ni pérdida de tiempo.

huerto urbano

Puedes cultivar en tuhuerto urbano unos deliciosos rabanitos

7 accesorios para plantas esenciales en tu huerto urbano

1. Semilleros o macetas de fibra de coco.

Para empezar a plantar tus semillas o plantones, mejor si los eliges con certificación ecológica, es optativo usar semilleros o macetas de fibra de coco o de turba, aunque son preferibles estas dos últimas. En ellos crecerán felizmente las plantas y luego las podrás trasplantar directamente a la maceta sin sacarlas, para que no se estropeen las raíces.

Son biodegradables, así que no tendrás que preocuparte de deshacerte de ellas. Las hay de diferentes anchos y altos.

2. Macetas, jardineras o mesas de cultivo.

No sirve cualquier maceta para tu huerto urbano, las mejores son aquellas que dejen transpirar a la planta, es decir, los materiales naturales como la terracota, la madera, la tela transpirable, los sacos de rafia o la cerámica. Pero dependerá del tipo de planta que queramos colocar en ella. Si necesita poca agua será ideal la terracota, porque se evapora el agua por su porosidad, pero si por el contrario necesita mucha agua, será mejor la cerámica. La madera es perfecta para todo, ya que mantiene la temperatura estable.

En cuanto a las mesas de cultivo, las ideales son aquellas de madera certificada procedente de bosques controlados tratadas con autoclave, que permite la dilatación y la contracción del material según la temperatura ambiente, y que además presentan una tela geotextil cuya acción retiene la humedad del sustrato y ayuda a aumentar el drenaje.

huerto urbano

Tendrás a mano tus propios tomates ecológicos

Dependiendo del tipo de planta será necesario que sea más ancha y más profunda, como ocurre por ejemplo con plantas que tienen las raíces largas o los tubérculos.

3. Gravilla, sustrato de fibra de coco y humus de lombriz.

Las tres capas son indispensables para preparar la base de tu huerto urbano.

La gravilla es un material necesario para un correcto drenaje, se puede sustituir por trozos de loza.

El sustrato de fibra de coco es perfecto para montar el huerto urbano en una terraza, ya que no proporciona peso, con lo que puedes tener muchas plantas sin problemas de que la terraza aguante los kilogramos.

Facilita una buena aireación, retiene bien el agua, es ph neutro y almacena los nutrientes, si lo combinas con el humus de lombriz, un abono orgánico muy beneficioso.

4. Escardillo.

Una herramienta imprescindible en la Horticultura. Con sus dos puntas se puede escavar, abrir pequeñas zanjas, quitar las malas hierbas, romper los terrones de tierra. Elígelo de acero al carbono, te durará toda la vida.

Huerto urbano

Tus ensaladas ya no serán las mismas con unas zanahorias recién cosechadas

5. Rastrillo pequeño.

Sirve para extender abonos y otros productos, además de arrancar las malas hierbas o deshacer los terrones duros del suelo. Te ayudará a dejar todo preparado para sembrar o trasplantar.

6. Plantador.

Una herramienta necesaria para preparar y nivelar los suelos o plantar las plantas. El mejor material para adquirirla es el acero inoxidable y con mango ergonómico que lleve un agujero para poderlo colgar. Los hay anchos y estrechos, elige el más estrecho para las macetas pequeñas.

7. Tijeras de podar.

Las tijeras son más que obligatorias. Con ellas podemos eliminar ramas, flores secas o brotes; además de servir para recolectar o cosechar algunos alimentos de nuestro huerto urbano.