La primavera acaba de llegar y hay muchas aves que han comenzado, o comenzarán en breves, sus viajes de vuelta al norte (o al sur si viven en ese hemisferio). Hoy te hablo de algunas de las especies viajeras que pasan por España y te explico el porqué de sus viajes.
¿Por qué volver?
En esta migración, llamada prenupcial o primaveral, las aves vuelven a sus lugares de cría. Algunas especies pueden llegar a recorrer más 8.000 kilómetros atravesando parte de África y Europa.
Pero, ¿por qué emprender un viaje tan largo y peligroso? Pues básicamente buscando unas condiciones meteorológicas agradables (como los guiris que van a Mallorca) y alimento, pues tras pasar todo el invierno en un mismo lugar la comida puede empezar a escasear.

La primavera es la época ideal para volver a casa para muchas aves. Imagen: wjule
Seguro que te has dado cuenta de que algunas aves ya no viajan, como las cigüeñas. Esto se debe al aumento de las temperaturas a causa del calentamiento global (para qué ir en busca de calor si ya lo hace dónde estoy) y del fácil acceso a alimento a causa de los desperdicios que generáis los humanos. Sí, prefieren comer basura antes que irse lejos (como vosotros…).
Algunas de las aves que regresan a casa por primavera
A pesar de la intervención humana, aún hay muchas aves que siguen haciendo, año tras año, el peregrinaje desde sus lugares de invernada a los de cría enfrentándose al cansancio, los depredadores y, en algunos casos, a primates con escopetas. Aquí te traigo algunos de estos valientes:
Cigüeña negra
La Ciconia nigra es la cigüeña ignorada. Los humanos le hacéis mucho más caso a su prima blanca que a esta pobre. Aún así, este ave migratoria le tiene aprecio a la Península Ibérica, que es hogar para unas 390 parejas y lugar de paso para muchas más.

Dicen que por San Blas la cigüeña verás. Lo que no específica es es blanca o negra. Imagen: Frank Vassen
En sus migraciones, que empiezan entre febrero y marzo, cruzan el Sáhara viajando de manera individualizada o en pequeños bandos. Como ocurre con las cigüeñas blancas, algunas pasan el invierno en el centro y sur de la península, donde encuentren un clima favorable. Otras, en cambio usan España para hacer un alto en el camino y continuar su viaje al norte.
Vencejo común
Los vencejos son otra de esas especies que vuelan de vuelta a casa en primavera. El Apus apus (el que les puso el nombre científico se rompió la cabeza de tanto pensar…) es un ave muy común en lo núcleos urbanos; SEO Birdlife estima la población española en unos 32 millones de ejemplares (ojala hubiese en la península esa cantidad de los míos. ¡Ya no estaríamos en peligro!).

Este ave se posa muy pocas veces, sólo para criar y dormir, así que no es de extrañar que la guste viajar. Imagen: pau.artigas
Al igual que la cigüeña negra, en su viaje al norte los vencejos atraviesan el Sáhara desde zonas tropicales y meridionales del continente africano. Los ejemplares que no se quedan en nuestro país continúan hasta Centroeuropa. Tanto los que se quedan como los que están de paso, comienzan la migración de primavera entre marzo y mayo.
Autillo Europeo
Las rapaces nocturnas también migran, y si no que se lo digan al Otus scops. Se desconoce el número exacto de ejemplares que pasan el periodo de cría en nuestro territorio, al igual que su lugar de invernada.
Como los anteriores, siguen la ruta transahariana para llegar a España, comenzando su viaje entre marzo y abril. No obstante, existen poblaciones, principalmente en las Baleares, que a causa de la benevolencia del clima no migran.

El autillo europeo o común es otra de las especies que vuelve a casa por primavera. Imagen: Álvaro Rodríguez Alberich
Charrán común
La población de este ave marina ha decrecido desde 2007, año en el que unas 2.200 parejas pasaban su época de cría en España. El Sterna hirundo pasa sus invierno es la costa oeste de África y algunas de las que proceden del norte de Europa lo hacen en las costas atlánticas de nuestro país.
Los charranes europeos (existen charranes comunes en casi todo el hemisferio norte) regresan a casa por primavera entre marzo y abril tomando la ruta de la costa atlántica.

La mayor parte de las aves migrantes vuelven buscando un buen lugar en el que criar a sus polluelos. Imagen: Lukasz Lukasik
Existen otras muchas aves migrantes que han comenzado sus rutas, así que seguramente si levantas la vista al cielo verás una bandada de alguna especie surcando. Aprovecha para desearlas un buen y seguro viaje de vuelta a casa por primavera.
No hay Comentarios