El primer ministro indio Narendra Modi, y el presidente francés, Francois Hollande han anunciado el desarrollo de un nuevo satélite para la observación y prevención del cambio climático.

India y Francia desarrollan un satélite para luchar contra el cambio climático

La Organización India de Investigación Espacial (ISRO) y el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) han firmado un nuevo acuerdo para desarrollar conjuntamente el satélite después de la reunión entre Modi y Hollande la semana pasada.

El embajador de Francia en la India, Francois Richier, dijo: «Será un programa espacial novedoso en relación con la observación y la prevención del cambio climático.». Hollande llegó a Chandigarh el domingo para su segunda visita de Estado a la India y se reunió Modi el lunes como el invitado de honor en la ceremonia de Día de la República el martes. Richier dijo que el cambio climático sería prioritario en la agenda de la reunión entre el primer ministro y el presidente francés.

Los dos líderes discutieron formas de mejorar la cooperación bilateral en materia de investigación y desarrollo e innovación tecnológica. También abordaron soluciones de energía y eficiencia energética limpia que aceleren la transición hacia una economía baja en carbono.

El CNES tiene como objetivo el de mejorar la cooperación con ISRO, que fue uno de los primeros en implementar tecnologías satelitales para la gestión de los recursos hídricos y la seguridad alimentaria.

3 Satélites de cooperación Franco-Indú

La cooperación entre estos dos países no es nueva, ya dio lugar a otros dos satélites más desarrollados conjuntamente por ISRO y CNES, de los cuales está arrojando datos para ayudar a evaluar el impacto del cambio climático.

  • El satélite Megha-Tropiques se lanzó en 2011 y está ayudando a los científicos mapear la cobertura de nubes en tres dimensiones.
  • El satélite Saral-AltiKa fue lanzado en 2013 y mide la altura de la superficie de los océanos, lagos y ríos con una precisión sin precedentes para ayudar a gestionar los recursos hídricos y analizar los patrones del clima y el cambio climático.