Casi veinte expositores en BioCultura Madrid 2015 tienen procedencia gallega. Mayoritariamente, se trata de empresas que trabajan en el universo de la alimentación ecológica, aunque no exclusivamente. Algunos de ellos son ya clásicos de la feria, como Algamar. Otros se estrenan en BioCultura por vez primera. La “esquina verde” tiene cada vez más presencia en BioCultura Madrid, donde existe una muy buena acogida de los productos gallegos.

algas-algamar-biocultura

Fuente de la imagen: gastroactivity.com

El poder de las algas marinas

Las algas marinas gallegas están muy presentes en BioCultura. Por una parte, la ya citada Algamar y Porto-Muiños nos traen sus algas comestibles. Por otro lado, La Espiral Verde viene a la feria a vender y promocionar su cosmética ecológica elaborada a partir de algas marinas, un subsector que no deja de crecer.

¡Toma castaña!

Hifa da Terra y Souto da Trabe traen a BioCultura la siempre sabrosa y nutritiva castaña gallega. Eso sí, en ecológico, claro. Souto da Trabe también comercializa setas ecológicas. The BioFactory, aunque ya ha pasado el verano, nos trae helados ecológicos de mil sabores orgánicos. Cada vez más, cuando el helado es “bio”, resulta más recomendable consumirlo fuera de la estación estival. Pero si alguien quiere saborear la carne de ternera ecológica gallega, que pase por el estand de Biocoop Ternera Ecológica. Esta carne tiene muy poco que ver con la carne contaminada, estresada y poco saludable de la que ha hablado la OMS en un comunicado reciente sobre consumo de proteína animal y carcinogénesis.

Textil orgánico y joyería artesana y ecológica

No todo es alimentación entre las empresas gallegas presentes en la próxima edición de BioCultura Madrid. Por ejemplo, Racataplán se dedica al textil orgánico. Es una de las casi 60 empresas que se beneficiarán del esfuerzo de BioCultura para promocionar este subsector a través de la plataforma Planeta Moda, que pretende promocionar el textil sostenible en el mercado ecológico español. Por otro lado, Rosa Higuero llega a la feria con su joyería artesana y ecológica, para lucir sin dañar el medio ambiente.

Turismo Rural

De Galicia atraen mucho al público urbano sus tan vírgenes paisajes, sus entornos rurales… Dos casas de turismo rural gallego se dan cita en BioCultura este año: Centro Punta de Couso y Centro a Casa da Terra. La primera de ella está gestionada por Jacomina Kistemaker, un personaje entrañable ya de BioCultura Madrid. Esta terapeuta del sonido y psicóloga aprovechará su presencia en la feria para, como cada año, regalarnos sus conciertos curativos.

Empresas Gallegas en BioCultura Madrid 2015

  • ALGAMAR
  • BIOALACENA
  • BIOCOOP TERNERA ECOLOGICA
  • CONSERVAS DO TAMEGA
  • HIFAS DA TERRA
  • ORBALLO
  • PECADO DE OUTONO
  • PORTO-MUIÑOS
  • SOUTO DA TRABE
  • THE BIO FACTORY
  • TALLER VIOLA, FLORES SECAS
  • COIRAXE
  • LA ESPIRAL VERDE, COSMETICA DE ALGAS
  • SEMILLA PARA EL CAMBIO
  • RACATAPLAN
  • ROSA HIGUERO
  • JACOMINA KISTEMAKER
  • CENTRO A CASA DA TERRA
  • CENTRO PUNTA DE COUSO

Fuente: www.biocultura.org