La empresa de galletas, Galetes Camprodon, la periodista Maite Nieto, la startup tecnológica, Sdako Tecnologies, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona (Tenerife) y la Asociación Otro Tiempo, han sido los galardonados en la tercera edición de los Premios R, organizada por Ecoembes, con el objetivo de premiar iniciativas innovadoras que, con su labor, fomenten el reciclaje.
El cantante Manolo García ha sido elegido por voto popular como el Mejor Embajador Medioambiental, mientras que Félix Martín ha sido distinguido con el Premio de Honor Ecoembes 2015.

Foto de familia de los galardonados a los Premios R 2015
La ceremonia conducida por el magnífico periodista Juan Ramón Lucas, y presidida por Pablo Saavedra, secretario de Estado de Medio Ambiente, ha contado con la presencia de Miguel Ángel Ruiz, viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
El evento ha contado con la presencia de algunas de las empresas más importantes del país, así como de diferentes personalidades relacionadas con el medio ambiente y procedentes de ámbitos como la investigación, el tercer sector o la divulgación. También han asistido rostros conocidos, como la presentadora Nuria Roca, actual embajadora de Ecoembes.

Nuria Roca, Embajadora de Ecoembes
Este año los Premios R destacan por su gran poder de convocatoria, con un total de 137 candidaturas, que se han repartido entre las cinco categorías establecidas, ha continuación pasamos a destacar las iniciativas ganadoras:
Mejor Medida Empresarial
La distinción de Mejor Medida Empresarial ha recaído sobre la empresa de galletas, Galetes Camprodon (BIRBA), por la implementación de una medida de ecodiseño destinada a hacer el envase más sostenible y reducir su huella ambiental.
Los finalistas han sido, en primer y segundo puesto, Danone y Industria Jabonera Lina.
Mejor Trabajo Periodístico

Clara Navío, presidenta de APIA, junto con Oscar Martín, CEO de Ecoembes, entregan el premio al Mejor Trabajo Periodístico a la redactora de El País, Maite Nieto.
La redactora de El País, Maite Nieto ha recibido el premio al Mejor Trabajo Periodístico por su reportaje “La basura es una mina”, publicado el 10 de julio de 2014 en el suplemento dominical del diario del Grupo Prisa, y en el que reflejaba cómo los residuos sólidos son un problema que precisa de soluciones globales.
Los finalistas han sido Angelo Attanasio y Jerónimo Giorgi (El Periódico) y Luis Meyer (ETHIC).
Mejor Proyecto de Innovación y/o Emprendimiento
La empresa de tecnología, especialista en robótica de última generación, Sdako Tecnologies, ha ganado el Mejor Proyecto de Innovación y/o Emprendimiento con el proyecto presentado, Wall-B, el primer robot separador de residuos urbanos con inteligencia artificial, se presenta como una iniciativa capaz de recuperar residuos valorizables (plásticos, latas, briks) en plantas de tratamiento de residuos, para su posterior reciclaje.
Los finalistas han sido Living surf-Connecting the corks, con sus tablas de surf ecológicas hechas con tapones de corcho y Resetea setas sostenibles.
Mejor Campaña de Sensibilización de las Administraciones Públicas
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona (Tenerife) se ha hecho con la Mejor Campaña de Sensibilización de las AA.PP., por el programa “Granadilla Recicla”, centrado en la recogida selectiva de envases ligeros.
Los finalistas han sido El ranking del reciclaje del Consorcio de Palencia y el Programa de educación medioambiental 2014 de LIPASAM (Empresa de Limpieza Municipal del Ayuntamiento de Sevilla).
Mejor Iniciativa Social

Ignacio González, presidente de Ecoembes, entrega el Premio a la Mejor Iniciativa Social a la Asociación Otro Tiempo.
El proyecto «Otro Tiempo, Otro Planeta», de la Asociación Otro Tiempo, ha sido galardondo como Mejor Iniciativa Social. Esta Asociación trabaja por la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, reciclando aceite usado de cocina, tanto de las comunidades de vecinos como de centros y establecimientos públicos y privados, durante ciclo de vida del este residuo, desde la recogida y el transporte hasta una planta de tratamiento para convertirlo en biodiesel.
Los proyectos finalistas han sido Fundación Femarec y Recikla.
Premio de Honor Ecoembes 2015

Oscar Martín CEO de Ecoembes entrega el premio a la hija de Félix Martín, Premio de Honor Ecoembres 2015.
Este año, además, Ecoembes ha incluido un nuevo reconocimiento con la intención de destacar a una personalidad del sector del medio ambiente por su dedicación profesional al reciclaje. El Premio de Honor Ecoembes 2015 ha recaído sobre Félix Martín, uno de los pioneros en impulsar el reciclaje que ya en 1957 empezó a trabajar seleccionando papel, cartón, vidrio y plástico, entre otros residuos, para su recuperación.
Premio especial al Mejor Embajador Medioambiental
Esta categoría, como en años anteriores, es de votación popular a través de las redes sociales, en esta ocasión los finalistas, la actriz Michelle Jenner, el actor José Coronado y el cantante Manolo García, fueron los candidatos elegidos por apoyar diferentes causas relacionadas con el cuidado del planeta.
En esta ocasión, el Premio especial al Mejor Embajador Medioambiental ha sido para el cantante Manolo García, quien ha formado parte en varias iniciativas, como la campaña de Greenpeace para reclamar la protección del Ártico.
El jurado
La tercera edición de los Premios R ha contado con un jurado de excepción presidido por Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, y formado por Federico Soria, director del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid del CSIC; Clara Navío, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental; Francisco Heras, del Centro Nacional de Educación Ambiental; Juanma Romero, director del programa Emprende del Canal 24 horas; Ignacio Torres, subdirector de la Fundación Biodiversidad; y Juan Ávila, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Cierre amenizado por Toom-PaK
Al finalizar la entrega de premios, tuvimos el privilegio de contar con la actuación del grupo Toom-PaK, un grupo de 5 músicos, locos por la percusión, que se suben al escenario rodeados de todo tipo de objetos musicales reciclados, botellas de plástico, papel, tambores hechos a base de bidones, una tuba hecha de tubos de metal, que nos amenizaron la entrega de premios.
Este grupo musical nos hizo pasar una velada muy especial, despertando a los presentes del letargo y solemnidad de los premios, con el sentido del ritmo, de la vista y del olfato, con vistosas coreografías y elementos como el fuego, que se desprende al cortar la chapa con una radiales. Sin lugar a dudas, lo mejor de la gala.
Cuando se tiene talento, se hace música con botellas de refresco #PremiosR @ecoembes pic.twitter.com/outoier9fv
— Ignacio Gonzalez (@gleznacho) noviembre 5, 2015
Fuente: Ecoembes
No hay Comentarios