Cuando estás en la tesitura de adquirir un gel para niños con problemas de alergias o sensibilidad, siempre tienes en mente diferentes obstáculos a la hora de elegir uno: que si lleva diferentes extractos de determinadas plantas o flores, aceites esenciales, jabón o SLS, entre otros factores que pueden desencadenar una reacción en su frágil piel.
La realidad es, que aunque compres productos cosméticos ecológicos infantiles, siempre te puede ocurrir que aunque sea muy buena sus composición, su INCI, y tenga una textura agradable y un olor fantástico, llegada la hora de ponerlo en práctica con los niños, puede haber algún que otro problemilla, e incluso en los adultos. Escribe una, que ya tiene experiencia en estas vicisitudes.
La solución muchas viene dada con elegir productos filtrados a lupa, que no lleven demasiados ingredientes. Sí, parece una tontería, pero está claro que hay mayor probabilidad de alergias cuánto más sustancias lleve en su interior el envase. En mi caso, siempre acierto con este mantra, que debo llevarlo grabado en la piel y en el cerebro para acertar. Según empiezo a ver y a leer quince o más ingredientes, la vista se me nubla, y directamente lo descarto. Es práctico, y funciona casi siempre.
Por estas mismas indicaciones, elegí el Body Wash Hipoalergénico de la marca Attitude, una firma canadiense que me chifla, y que ya he mencionado en otros artículos. Todo lo que hacen y tienen es realmente bueno, libre de productos tóxicos, mutágenos químicos o carcinógenos, además de tener escogidos sus ingredientes, sin sulfatos tradicionales, en su lugar contiene derivados del coco que son muy suaves con la epidermis. Tiene un aroma muy agradable y cunde mucho, porque hay que echar poca cantidad de gel para la ducha, o incluso para el baño.
Destacan por sus envases reciclables y compactos con tapa, adornados con divertidas ilustraciones. Todos los artículos son aptos para veganos, y no están experimentados con animales. Testados dermatológicamente y CO2 neutrales. Vamos un compendio de saber hacer las cosas bien. Opino, que ya que te lanzas a desarrollar cosméticos, por lo menos que no sean dañinos para los seres vivos en concreto, y en general, para el Medio Ambiente; y si además cumplen lo que prometen, tienen todo ganado. Como su símbolo, el Inukshuk, un monumento de piedra construido por los pueblos del Norte, entre ellos los inuit. Para ellos representa seguridad y supervivencia, la que nos trasmite y nos da Attitude con su camino.
No hay Comentarios