Desgraciadamente hablar de contaminación y China se está convirtiendo en una constante en los medios de comunicación. Un nuevo estudio relaciona directamente los niveles alarmantes de contaminación que sufre el gigante asiático con el alto índice de mortalidad de la población.
Para realizar el estudio se recogieron datos de 1.500 puntos distintos del país, de la contaminación del aire por hora, de PM2.5, PM10, SO2, NO2, Ozono y CO2, durante cuatro meses.
1,6 millones de muertes al año en China
La contaminación atmosférica provocada por niveles altos de partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) está directamente relacionado con la muerte de 4.000 personas al día en China, aproximadamente 1,6 millones de personas al año, según el último estudio de Berkeley Earth.
Curiosamente, este trabajo muestra que las muertes causadas por la contaminación del aire van aumentando progresivamente respecto a años anteriores. Un estudio del año pasado había estimado 1,2 millones de muertes anuales relacionadas con la polución.
Las partículas PM2,5 producen cáncer y asma
Las partículas de menos de 2,5 micras (PM2,5) que genera los combustibles fósiles son especialmente perjudiciales para la salud, ya que al ser tan pequeñas hace que sean 100% respirables ya que viajan profundamente en los pulmones, penetrando en el aparato respiratorio y depositándose en los alvéolos pulmonares, incluso pueden llegar al torrente sanguíneo, produciendo bronquitis, asma y cáncer. Además estas partículas de menor tamaño están compuestas por elementos que son más tóxicos (como metales pesados y compuestos orgánicos) que los que componen, en general, las partículas más grandes, y recorren grandes extensiones de terreno.
Según el gráfico el 10% del área es responsable de 34% de las emisiones de PM2.5, y el 5% del área es responsable de 22% de las emisiones. Sin embargo, fuentes pequeñas y moderadas también son importantes. Aproximadamente el 37% de la región del estudio tuvo flujos PM2.5> 0,5 mg / m3/hora, suficientes para superar los estándares de la EPA después de sólo 3 días de exposición.
Aunque la mayor parte de China, está sujeta a niveles potencialmente dañinos de PM2.5, algunos centros de población grandes (Chongqing, Wuhan, Chengdu) emiten menos de la mitad del PM2.5 que el resto. Entre las ciudades del noreste, Beijing tiene relativamente bajas emisiones de PM2.5.
En comparación con el gas natural, el carbón produce entre 150 a 400 veces más partículas en suspensión. China tiene planeado la instalación de nuevas plantas de carbón en la próxima década que podrían duplicar efectivamente su consumo de carbón, y agravar aún más el problema de la contaminación del aire.
1 Comentario