A la hora de limpiar el dormitorio, ¿quién no se ha desesperado al ver que los productos de limpieza que anuncian no son tan efectivos como los pintan? Además, si sumamos que casi todos estos productos que usamos en el hogar son tóxicos y contaminantes: lejía, amoniaco, sulfumán, disolventes, ambientadores, desatascadores, abrillantadores de metales, insecticidas, etc. , ¿qué podemos hacer?

No desesperes, en este artículo encontrarás la solución. Os presentamos una interesante infografía con una serie consejos ecológicos sencillos y eficaces para la limpiar el dormitorio y encima sin perjudicar nuestra salud y la de nuestro planeta.

La infografía, es una guía práctica que incluye una serie de consejos útiles de limpieza ecológicos, utilizando productos caseros. Comprobarás que la mayoría de los ingredientes ya los tienes en tu casa o son muy fáciles de conseguir.

Sobre los consejos, solo decir que la mayoría son un clásico, que no por ello quiere decir que no sean eficaces, como el de utilizar la goma de borrar para limpiar las paredes, el uso del vinagre para las manchas más resistentes, o el bicarbonato como desinfectante, etc.

No quiero terminar este artículo sin concienciaros del peligro para la salud y la nuestra familia, que entrañan los productos de limpieza industriales. Una manera de evitarlos es intentando sustituirlos por otros menos dañinos, como son los productos naturales o ecológicos, que muchas veces, por raro que parezca, son incluso más eficaces que muchos de los industriales que se anuncian, y seguro que más baratos. De este modo contribuiremos a contaminar cada vez menos y a cuidar el medio ambiente cada vez más.

Consejos ecológicos para la limpieza del dormitorio

Fuente: WIMDU