Una de las maravillas que la propia Naturaleza hace y deshace a su antojo son los volcanes. En muchos de sus cráteres se han creado lagos, que aparecen ante nuestros ojos como paisajes inexistentes, pero son reales aunque cueste creerlo a simple vista, y pocos afortunados han llegado hasta ellos pudiendo fotografiarlos de esta manera. Una Naturaleza indómita excepcional que ahora os muestro para ir planificando vuestro próximo viaje. ¡Alguna vez en la vida hay que ir a visitar un volcán, os dejará sin palabras!

8 lagos volcánicos que merecen una visita

1. Lago volcánico Katmai, Alaska (EEUU)

Dentro de la reserva y el parque nacional del mismo nombre se encuentra este sensacional lago dentro de un cráter en el Valle de las Diez Mil Fumarolas, ¡increíble, pero cierto!. La gran erupción volcánica del Novarupta en 1912, dio lugar a un espectáculo natural frecuentemente visitado.

 

2. Lago volcánico Kerid , Islandia

La caldera del lago Kerid está prácticamente intacta, con alrededor de 3.000 años de antigüedad, está compuesta por roca volcánica roja (en vez de negra), como sucede con el resto de roca volcánica del área, y mide aproximadamente 55m de profundidad, 170m de ancho y 270m de largo.

Es un lago poco profundo, tiene entre 7 y 14 metros (dependiendo de factores climáticos), pero es opaco y de color aguamarina debido a los minerales del suelo. La morfología del terreno y la vegetación que ha crecido alrededor le dan un aspecto extraño y multicolor.

3. Lago volcánico Heaven en la Montaña Baekdu, China, Corea del Norte

Situado en la frontera de China y Corea del Norte, el “lago del cielo” oculta el cráter del volcán Baekdu Mountain, su semejanza con el cielo es más que patente. Mide alrededor de 699 metros de profundidad y la zona más elevada se encuentra a 2,189 m. Puedes encontrarlo helado, si visitas el lugar desde octubre hasta mediados de junio. Las cumbres nevadas lo rodean y protegen.

lago pinatubo

4. Lago volcánico Pinatubo, Filipinas

Fue en 1991 cuando la erupción del monte Pinatubo destruyó la cumbre original del volcán. Entonces se creó una caldera de 2,5 kilómetros de diámetro, cuyo centro está desplazado hacia el norte a 1 kilómetro de la cumbre antes de la erupción. Situado a 90 km de Manila su capital, la cantidad de precipitaciones llevaron a que se quedase lleno de agua y conformase un lugar con una belleza natural indescriptible.

5. Lago volcánico en Albertine Rift, Queen Elizabeth National Park de Uganda, África

Diferentes tipos de lagos volcánicos que se encuentran dentro de cráteres, se han formado en esta zona de la falla oeste del Gran Valle del Rift en África. Su belleza espectacular ha hecho que los más prestigiosos fotógrafos de naturaleza del mundo se hayan desplazado hasta allí para dejar constancia de su existencia en instantáneas como esta que ha fotografiado Joel Sartore para National Geographic.

6. Lago volcánico Kelimutu, Isla Flores, Indonesia

Con 3 lagos volcánicos de distintos colores, Isla Flores posee un arco iris en la cima, uno de color azul-turquesa, otro que cuya tonalidad se acerca al rojo y otro que fluctúa y se parece al negro. Cambian de color según la época del año. Los 3 lagos vienen del mismo volcán que mide 1.639 metros. Según las tradiciones del país, cada lago se ha dedicado a los seres queridos que han fallecido según la edad de su muerte o según los delitos que hayan perpetrado a lo largo de su existencia.

7. Lago volcánico «Crater Lake», Oregón (EEUU)

Situado dentro de la Cordillera de las Cascadas, y dentro del Parque Nacional del mismo nombre “Crater Lake”. Es el lago más profundo del país, y además es internacionalmente célebre por su intenso color azul y la transparencia de sus aguas. El lago llena parcialmente una caldera volcánica de unos 1.220 metros de profundidad que se formó hace unos 6.850 años por el hundimiento del volcán Mazam.

8. Lago volcánico Irazú en Costa Rica

Es un maravilloso lago situado en la Cordillera Volcánica Central. Esa cordillera posee varios cráteres, pero este que vemos en la fotografía es el único que además contiene un lago de color verde. Se trata del volcán más alto y activo de Costa Rica.

Durante un día claro,  desde su alta cumbre es posible divisar las costas del Mar Caribe y del Pacífico, según hacia donde se mire. Aunque los días despejados a esas alturas son muy raros, y permanece cubierto con nubosidad la mayor parte del tiempo.