Una joven australiana, que acaba de terminar sus estudios en ingeniería ambiental el año pasado, ha sido la ganadora del wedblog2015 (Environment Day (WED) Blog Competition), competición bloguera organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2015.
El wedblog2015 llamaba a la participación de blogueros y blogueras de todo el mundo a participar en un concurso de relatos sobre el Día Mundial del Medio Ambiente 2015, este año con el lema o «Siete mil millones de Sueños. Un solo planeta. Consume con moderación», haciendo hincapié en el uso eficiente de los recursos naturales mediante el consumo y producción sostenible, como forma de regeneración de nuestro planeta.
El premio del wedblog2015 consiste en disfrutar de las celebraciones organizadas durante el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, como corresponsal de la Expo Universal de Milán 2015.

Kara Brussen ganadora del wedblog2015
Los jueces del concurso, después de revisar las presentaciones, que vinieron de todos los continentes, dictaminaron 10 finalistas, eligiendo el artículo de la bloguera australiana, Kara Brussen, como ganadora del Environment Day (WED) Blog Competition 2015. La contribución de Kara destacó del resto, según el jurado, por su voluntad de practicar sus creencias hacia un mundo más sostenible, mediante su comportamiento diario.
El blog de Kara, trata sobre el uso de la bici como medio de transporte más sostenible para reducir las emisiones de CO2 que afectan al medio ambiente, y su lucha interna para no caer en la comodidad del coche particular.
El artículo incluye unas gráficas muy interesantes, realizadas por la Universidad el Melbourne, sobre el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte urbano. Destacando que en dicha ciudad la electricidad que alimenta los trenes es muy contaminante porque proviene en su mayor parte del carbón, y los autobuses, operan en su mayor parte del tiempo por debajo de su capacidad, optando de ese modo a uso de la bicicleta como transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
¡¡¡Enhorabuena karen!!!
No hay Comentarios