Ya metidos de lleno en el mes de la Navidad, no está demás que echemos un vistazo a algunos de estos árboles para que nos sirvan de inspiración a la hora de crear uno casero para nuestro hogar. Ya que no hay nada más atractivo que un árbol de Navidad realizado por nosotros mismos. Fuera de las corrientes de moda y cercano a nuestros gustos y vivencias. ¿Por qué no utilizas esas conchas que te trajiste de la playa o esos frutos del bosque secos, o esa cuerda del tendedero rota que la guardaste para una urgencia? Casi con cualquier objeto podemos fabricar un árbol digno de estar expuesto en los escaparates de las tiendas o en las galerías de arte, porque al fin y al cabo es una magnífica forma de crear un objeto artístico. Y lo mejor para tu bolsillo, es que vas ahorrar mucho dinero.

árboles de navidad

Uno de los más sencillos, pero a la vez más increíbles, es este árbol de Navidad de estilo nórdico construido a base de palos. Fuera de bromas, las manos que lo han montado sabían exactamente como lo tenían que hacer. Usando un mástil central sobre el que se iban colocando de mayor a menor las diferentes ramas secas encontradas en el bosque. Con un pie o base formado por un taco de madera.

árboles de navidad

Siguiendo con la tradición en madera, aquí tenemos a un trío familiar. Creado con tablas de madera, botones y servilletas de papel decoradas usando la técnica de decoupage, que le dan ese aire naif. Las estrellas dan el colofón a las piezas rústicas. Estas últimas se pueden realizar con madera o cartón.

árboles de navidad

Otra opción es crear árboles de Navidad con hilos, cintas, cordeles o cuerdas. Para ello necesitas un cono, que puedes realizarlo con papel grueso. Sobre él vas enrollando el hilo de manera irregular. Puedes hacer diferentes combinaciones de color, acorde con el rincón en el que se van a situar. Son muy sencillos de hacer, y espectacularmente bonitos. Para finalizar, se saca el cono hecho con papel, y ¡listo!

árboles de navidad

También quedan muy divertidos los árboles de Navidad realizados con un cono de cartón al que se le van pegando diversos papelitos de colores con la forma que desees. Puedes usar los que encuentres por casa, desde los restos de papel de regalo, revistas, publicidad, etc. Estos son los preferidos de los niños.

árboles de navidad

Otro truco para no gastar nada de dinero. Es reutilizar esas viejas revistas que todos tenemos por casa y convertirlas en genuinos árboles de Navidad multicolores a los que se les puede añadir sal por encima para que parezca que la nieve se ha posado sobre ellos. La papiroflexia u origami al alcance de todos.

¡El reciclaje siempre ha sido una tabla de salvación para cuando quieres ahorrar!

Y si te ha sabido a poco aquí tienes algunos ejemplos más.