El atún rojo del Pacifico está en grave peligro. El Servicio Nacional de Pesca Marinas de EEUU ha revocado la decisión de restringir su pesca y ha aumentado el cupo hasta las 500 toneladas mediante un estado de excepción. Los conservacionistas lo tienen claro: esta decisión pone la supervivencia de este gran depredador contra las cuerdas.

tuna_news

El Servicio Nacional de Pesca Marina defiende su decisión de volver a permitir la captura de atún rojo debido a que se cerró prematuramente. Con el estado de excepción, los buques de pesca podrán transportar en cada viaje 2.204 libras de atún. La normativa de California además permite la pesca con redes de enmalle, amenazando la supervivencia de otra especie en peligro: el cachalote.

Los conservacionistas piden que se derogue este estado de excepción debido a la situación actual del atún rojo del Pacifico. Según las estimaciones recientes, desde que comenzó la captura de esta especie, su población ha mermado un 96% y en julio de este año la captura excedió los limites establecidos para prevenir la sobrepesca.

La población del atún rojo se ha visto diezmada por una pesca excesiva y, aunque las flotas de pesca del mundo entero hacen lo posible para evitar que este gran depredador marino desaparezca, la flota californiana de pescadores sigue explotando al límite los recursos de la zona. Catherine Kilduff, del Centro para la Diversidad Biológica declaró que ‘el Servicio Nacional de Pesca Marina existe para proteger a las especies que se ven al borde de la extinción debido a una captura excesiva, no para provocar una nueva crisis’.

Southern bluefin tuna (Thunnus maccoyii); South Australia, Australia

México es el único otro país que pesca junto a EEUU atún rojo en la zona, pero al contrario que este las autoridades mexicanas tomaron la decisión de cerrar la pesca comercial y recreativa del atún rojo del Pacífico en el mes de julio dada la situación de esta especie marina. Sin embargo, en EEUU el ámbito económico ha sido más importante que el conservacionista. Para impulsar las ganancias, se ha permitido la captura de una especie al borde de la extinción cuya desaparición podría dañar enormemente el equilibrio ecológico de la zona al ser el atún rojo uno de los principales depredadores.