Si eres un aficionado al birdwatching y no hay fin de semana que no intentes observar a algún ave, te proponemos una escapada por Castilla y León para conocer las principales que habitan en la zona. Un interesante viaje de ecoturismo del que vendrás asombrado, porque da la casualidad que al existir muy diferentes ecosistemas es fácil observar especies mediterráneas o eurosiberianas. Toda una gozada para los ornitólogos que peregrinan hasta esta extensa tierra, para poder estudiar muchas de estas especies.

1. Aguilucho cenizo (Circus Pygargus)

Un ave que suele habitar en los páramos o campiñas, le gustan las zonas abiertas y deforestadas. Nidifica en todas las provincias por lo que es fácil avistarla, pero existe mayor población en Tierra de Campos y La Moraña.

2. Avutarda (Otis tarda)

A esta preciosa y colorida ave nos la encontramos en territorio de campiña en Tierra de Campos y La Moraña en Ávila, Campo de Peñaranda en Salamanca y Tierra de Medina en Valladolid; aunque en el sureste de León, suroeste de Palencia, noreste de Zamora, norte de Valladolid y noreste de Salamanca son las zonas de mayor densidad de población. Se cree que pueden existir unos 10.000 ejemplares, según el censo.

3. Sisón (Tetrax tetrax)

Un ave que se encuentra representada en todaslas provincias, y que suele localizarse en terrenos con cultivos de cereal, y espacios abiertos y deforestados. Un ejemplo son los Montes de León, aunque son ciertamente abundantes en Zamora o Salamanca.

4. Cernícalo primilla (Falco naumanni)

Una impresionante rapaz que habita en todas las provincias, se suele localizar en parameras, piedemontes o campiñas. Las mayores concentraciones se pueden ver en Salamanca, Valladolid y Palencia.

5. Abejaruco (Merops apiaster)

Este distinguido animal es bastante común en toda la Comunidad castellano leonesa. Es fácil divisarlo en la Sierra de Gredos en Ávila, aunque también en Salmanca, Zamora y sur de Burgos.

6. Cigueña negra (Ciconia nigra)

Más difícil de observar que la Cigueña blanca, su ecosistema principal  se ubica en riscos en sierra, roquedos fluviales o masas forestales. Podemos observar su presencia en Ávila, Salamanca, Zamora o Segovia. Es la 2º mayor población a nivel nacional.

7. Alimoche (Neopron pecnopterus)

Esta increíble rapaz carroñera que utiliza herramientas para poder conseguir sus sustento, la podemos divisar en el Sistema Ibérico, nidifica en todas las provincias menos en Valladolid; aunque sobresale la colonia de Burgos, y la de los cañones fluviales de los Arribes del Duero en Zamora y Salamanca.

8. Águila real (Grus grus)

Su distribución viene condicionada por la orografía del terreno. Su hábitat es montañoso, por lo que se puede localizar en las estribaciones de las montañas o cañones fluviales  de la Comunidad castellano leonesa.

9. Buitre negro (Aegypius monachus)

Su hábitat se localiza fundamentalmente en la Sierra de Guadarrama, el Macizo oriental de Gredos y la Sierra de Francia. Ávila, Salamanca y Segovia son las provincias en las que aparecen sus nidos.

10. Buitre leonado (Gyps fulvus)

Nidifica en todas las provincias de la Comunidad, pero suele localizarse en zonas montañosas y cañones fluviales del sector suroccidental y oriental.