Declarado Parque Natural en 1985, el 1º de la Comunidad de Castilla y León, el Parque Natural del Cañón del río Lobos, es una garganta esculpida por el río Lobos, cuya altura supera los 100 metros y su longitud sobrepasa los 25 km, sus formas recortadas, sus oquedades y repisas le han dado un valor paisajístico de renombre.
Además, de las características morfológicas y geológicas, que le han hecho ser un punto de encuentro internacional para amantes del espeleobuceo, por su subsuelo inundado de acuíferos (estalactitas, estalagmitas, simas, torcas o cuevas, son algunos de los misterios que esconde); por lo que realmente se le conoce a este Parque Natural, es porque en el habita una de las mayores colonias de buitres leonados de España. Aunque también, se pueden observar otras aves rapaces como: halcones peregrinos, azores, águilas reales, águilas calzadas, águilas culebreras, búhos reales, lechuzas, cárabos, autillos, mochuelos o búhos chicos.
Su gran biodiversidad, junto con su situación geográfica, y sus diferentes ecosistemas, hacen de este lugar situado en las estribaciones de la Cordillera Ibérica y la Alta Meseta del Duero, un rico espacio para realizar ecoturismo.
Otro título se le otorgó posteriormente: Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA). Eso demuestra su amplia diversidad faunística. Alimoches, garzas reales o alondras son otras de las aves que podemos divisar por estas tierras sorianas. Un sitio perfecto para practicar el birdwatching u observación de aves.
En cuanto a la flora, hay que destacar especies muy representativas de cada estrato: en las zonas fluviales, predominan los nenúfares, eneas o mentas; en las llanuras crecen sabinas, espliegos, aulagas o pinos laricios.
La fauna terrestre es abundante, destacando los conejos, los corzos, los jabalíes, las liebres, los tejones, las garduñas, las comadrejas,los tejones, las nutrias o las víboras.
Un lugar para visitar e ir descubriendo poco a poco sus maravillas naturales. Cualquiera que se adentre en su universo, se asombrará de todo lo que contiene. Un paraíso para los fotógrafos de naturaleza.
No hay Comentarios