El primer fin de semana de octubre se celebra en España el Día Mundial de las Aves 2014, una fecha digna de reseñar en el calendario por la importancia de estos animales en nuestros ecosistemas. Se sabe por Sustainable Development Indicator del Eurostat, indicador que mide el grado de bienestar de los europeos como población, que el Índice de Aves Comunes o Common Bird Index, es una referencia fundamental para averiguarlo. Así, según esta clasificación, en el continente europeo se está produciendo un descenso de las aves ligadas al medio agrario por la alteración de su medio natural, debido al abandono o a la intensificación de cultivos. Especies como la golondrina o el gorrión, están quedado reducidas a pocas colonias, en determinados lugares.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) elabora unos informes sobre las diversas especies de aves en todo el mundo, y BirdLife Internacional es la que se encarga de llevarlos a cabo en la práctica. Desde esta organización nos informan que de las 10.000 especies del mundo, un 20% están amenazadas y 198 están en Peligro Crítico. Una situación que demuestra el peligroso mundo en el que viven, y la cantidad de obstáculos que tienen que salvar cada día.

Durante este fin de semana por toda la geografía española, se celebran diferentes actividades ornitológicas dirigidas por organizaciones ecologistas, para conmemorar este día, y para concienciar a la sociedad en general de los problemas que les atañen; que son muchos: caza furtiva, envenenamiento, electrocución en tendidos eléctricos, colisión en edificios, pérdida de ecosistema, etc.

Por eso, desde nuestra publicación os animamos a practicar el birdwatching, birding u observación de aves, una de las mejores maneras de conocer de primera mano las costumbres de estos preciosos animales,  y un nuevo modo de practicar ecoturismo. además, nuestro país es un observatorio excepcional para poder divisar a un gran número de especies, ya que ostentamos una gran variedad de climas y orografía.

Un ejemplo:

En la Comunidad de Madrid  tenemos madridbirdwatching a disposición de todo el que quiera adentrase en este mundo, aquí se puede ver toda la información necesaria para realizar las salidas: rutas, guías de aves, mapa interactivo, sección infantil, etc; e incluso puedes ver en directo un nido de buitre negro.