La estación del otoño comprende una parte del mes de septiembre, octubre, noviembre y los primeros veinte días de diciembre. Cada año empieza un día diferente dependiendo de los cálculos astronómicos, y es que por mucho que hayamos avanzado como sociedad, todavía tenemos que mirar al cielo y a la propia Naturaleza para comprender muchos acontecimientos.
En España, es tradición los dichos y refranes sobre las estaciones y su comportamiento, ligados al trabajo de la agricultura y la ganadería. La mayoría de ellos son rotundamente ciertos y han sobrevivido pasando de generación en generación, aunque poco a poco algunos de ellos se van olvidando. Forman parte de nuestra cultura y debemos conservarlos vivos, nos enseñan y transmiten conocimientos que de otra manera son difíciles de adquirir. Son cortos para que cualquiera pueda quedarse con ellos y transmitirlos.
Los refranes populares constituyen en definitiva, unos pregones que ilustran la vida de nuestros antepasados, pero que son actuales y fidedignos.
1. Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes
2. Si en septiembre ves llover, el invierno seguro es
3. Cuando en Septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar
4. Septiembre benigno, octubre florido
5. Por San Lucas (18 de octubre), bien saben las uvas
6. Octubre echa pan y cubre.
7. De Todos los Santos (1 de noviembre) a Navidad, o bien llover, o bien helar
8. Si en noviembre oyes que truena, la siguiente cosecha será buena
9. Noviembre tronado, malo para el pastor, y peor para el ganado
10. Sabemos del otoño, cuando la hoja, llega al moño
11. La mujer del vinatero, buen otoño y mal invierno
12. Calabazas coloridas, en otoño recogidas
13. Castañas en cocción, en otoño e invierno: buena alimentación
14. En otoño, pan de ayer, vino de antaño y caldito a diario
15. Pájaros de otoño, gordos como tordos
No hay Comentarios