El salmón ruso salvaje conocido como Siberia Taimen o Hucho Taimen tiene su propio santuario en la que será la nueva Reserva Natural de Tugursky en Siberia. Esta especie de pez que pertenece a la familia de la trucha y el salmón, y que tiene grandes dimensiones (puede medir más de 2 metros de largo), ha encontrado por fin un lugar donde no se le caza, y en el que no existe la huella humana, y en donde las migraciones propias de su especie podrán llevarse a cabo sin ningún problema.

“La creación de la Reserva Natural Tugursky es un ejemplo de éxito de la cooperación entre las ONG, agencias gubernamentales, y los municipios de la Región Khabarovsk», afirma Mariusz Wroblewski, Directora del Programa para el Pacífico Occidental de la CSM en cooperación con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Aunque también Han participado el Centro de Salmón Salvaje (WSC) y, por supuesto, la Fundación Khabarovsk Wildlife (KWF).

En más de 80.000 hectáreas de hábitat prístino se protegerán a más de 20 especies de peces, incluyendo Chum y salmón rosado y el amenazado Taimen siberiano, así como osos pardos, zorros, Peces-búho de Blakiston, águilas pescadoras, y también,  Pigargos Steller y de cola blanca.

«El establecimiento de áreas protegidas de agua dulce fue la acción de conservación más urgentes para recuperar la especie,» dice Pete Rand, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN (CSE)  del Grupo de Especialistas de salmónidos. Rand y otros miembros de su equipo se han encargado de salvaguardar  los ecosistemas del salmón claves en el extremo oriente de Rusia desde la década de 1990. En ese momento existen cuatro áreas protegidas: el Refugio Vostochny en la isla de Sakhalin, el Refugio Salmón River Kol en la península de Kamchatka, y la Reserva Natural del río Koppi y el Parque Nacional Shantars Island en Khabarovsk. En conjunto, representan más de dos millones de hectáreas de ecosistemas dedicadas al salmón silvestre.