Green Box Spain es una nueva iniciativa que nace de la necesidad de reinventar el sistema de recogida de residuos para su reciclaje de manera que el ciudadano se involucre de manera activa utilizando el reverse vending. Para lograr el cambio de hábitos en el consumidor se ha introducido una solución intermedia entre el sistema mayoritario en Centroeuropa (SDDR) y el español (SIG) mediante un sistema de puntos que premian al ciudadano que se suma a la iniciativa y deposita sus envases en los puntos de recogida específicos. Hemos podido hablar con el Director de Operaciones de Green Box Spain, Guillermo Galán, que nos presenta esta brillante idea.
En Centroeuropa el sistema mayoritario es el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno, en el cual el consumidor se ve directamente implicado en el sistema de recogida de envases, debido a que al realizar su compra pagará un pequeño deposito por el envase, que le será devuelto al retornar ese envase al punto de compra. Este sistema unido con una mayor concienciación ciudadana consigue que «en Alemania y países escandinavos, se consigan tasas de retorno del 95%‘», según nos cuenta Galán.
Green Box Spain premia a los consumidores con puntos cuando depositan sus envases en los puntos Thinkgreen, que constan de equipos que son capaces de reconocer, identificar y clasificar diferentes envases a la vez que los compactan reduciendo volumen. Estos Puntos ofrecen al usuario descuentos en las tiendas adheridas a la iniciativa. Aunque multitud de grandes marcas se han animado a colaborar en este proyecto, la dificultad de hacerlo en todas las tiendas de la cadena hace que ‘el pequeño comercio y sobre todo el local,’ tenga mayor acogida ya que ‘para ellos es más fácil organizar sus promociones y descuentos’.
Pese a ser una iniciativa reciente que en breve cumplirá un año, la acogida ha sido muy buena. Ya se han canjeado más de 60.000 puntos y ‘actualmente, hay dos equipos instalados, tenemos acuerdos con municipios y propuestas con importantes empresas interesadas en nuestro sistema’ . La mayor parte de los consumidores que se han unido a esta iniciativa la ven muy positiva y ‘agradecen poder obtener descuentos gracias al reciclaje‘ según cuenta el propio Galán, los usuarios de sus puntos Thinkgreen le han comentado que al menos obtienen algún tipo de beneficio por su esfuerzo y no lo hacen gratis. Aunque para la Green Box Spain ‘la idea es fomentar el reciclaje y ayudar a subir la tasa de reciclaje, con promociones y descuentos, además de la colaboración con ONG’.
Pero no solo los usuarios se benefician de esta iniciativa, las empresas gestoras con las que Green Box trabaja también ven muy positivo este sistema ya que se ‘recoge un producto de mayor calidad, limpio y separado, que en el mercado vale más‘. Pero hay un tercer actor implicado en esta iniciativa, las ONGs, que han sido buscadas por la propia organización del proyecto velando porque crean en la iniciativa. De los elementos reciclados de mayor valor, como son los tapones de las botellas y las anillas de las latas, depositados en los Puntos Thinkgreen, se dona su valor a diferentes ONG’s como la Fundación Luca de Tena, Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales, Geólogos del Mundo y Desarrollo Justo.
Los reconocimientos a este gran trabajo no han tardado en llegar. ‘estamos muy contentos ya que hemos sido finalistas de diferentes programas de emprendedores, hemos conseguido la certificación ER (Emprendedores) otorgada por la consultora EGauss y fuimos premiados la Fundación Vodafone como “Emprendedor Social TIC”, que ha supuesto un gran apoyo para nosotros’ nos comenta Galán. Pero aun queda mucho camino por recorrer, sobre todo a la hora de informar a los consumidores de esta iniciativa pues ‘las acciones informativas que hemos realizado han sido principalmente a nivel local’
No hay Comentarios