Iniciativas solidarias como la que presentamos hoy están intentando que no desaparezca el cangrejo de río europeo, también llamado cangrejo común o de patas blancas, de nuestros cauces de los ríos debido a la invasión de especies invasoras como el cangrejo rojo americano.

cangrejo-patas-blancas

El cangrejo de río europeo en peligro de extinción

Hace años, el cangrejo de río autóctono era muy abundante en gran parte de la península Ibérica, siendo muy valorado por la gente que los pescaba para comérselos. Hoy está catalogada en la mayor parte de las comunidades autónomas en peligro de extinción, debido a una enfermedad, introducida por la invasión del cangrejo rojo americano (Procamburus clarkii), llamada afanomicosis o peste del cangrejo, un hongo parásito crónico de los cangrejos americanos, a los que son resistentes, pero mortal para el cangrejo autóctono provocando la extinción de poblaciones enteras por toda Europa.

En los últimos años se han comenzado a elaborar algunos planes de recuperación, pero ¿será demasiado tarde?

asociacion-conservacion-ecosistemas-naturales

Campaña de conservación solidaria

La asociación para la Conservación de los Ecosistemas Naturales es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo trabajar para la mejora y la conservación de los hábitats y la biodiversidad, ha lanzado una campaña de crowdfunding para la conservación del cangrejo europeo. Para ello pretenden eliminar cangrejo rojo americano del tramo alto del río Glorieta, situado comarca de Alto Campo situada en la provincia de Tarragona, España, mediante batidas de pesca eléctrica, que consiste en aplicar una corriente eléctrica al agua para atraer los cangrejos rojos y poder atraparlos con un salabre.

El proyecto necesita comprar material para la pesca, y quieren concienciar a la población para la conservación de los cauces fluviales mediante la impresión de folletos (5.000 unidades) que repartirán por la zona.

Además de esta iniciativa para el cuidado de los ecosistemas, la asociación lleva a cabo otros proyectos como son: la custodia fluvial en la Sierra de Montsant y en las Montañas de Prades, anillamientos del aves como el ailanto y la robinia, etc.

Para más información visitar: www.assoc-cen.org