El segundo fin de semana de mayo se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias (WMDB) , esta año 2014 con el tema ”Destino Rutas Aéreas, Aves Migratorias y Turismo”.
Este año el WMDB ha querido celebrar con la Organización de Turismo (UNWTO) destacando el papel tan importante que tiene el turismo sostenible para la conservación de las aves a lo largo de sus rutas migratorias, también conocidas como corredores aéreos.
El objetivo de esta unión ente el conservacionismo y el turismo sostenible tiene como objetivo desarrollar a lo largo de las rutas migratorias un turismo respetuoso con el medio ambiente y prospero para la sociedad, beneficiando de este modo a la naturaleza, las comunidades locales y al turismo sostenible.
Actividades para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias 2014
Son más de 70 países que se han sumado a la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias 2014, y como no podría ser menos, SEO/BirdLife ha iniciado un variado programa de actividades lúdicas y educativas, incluyendo talleres, conferencias y excursiones para todos los públicos relacionados con las aves y el fenómeno migratorio, donde destacamos la exposición temporal sobre las aves en la ciudad de Valencia, donde se muestran elementos característicos de las aves (nidos, huevos, egagrópilas, plumas, etc.), y la la marcación con GPS de un ejemplar adulto de Milano Real en la ciudad de Madrid, organizado para el próximo martes 13 de mayo entre las localidades de Miraflores de la Sierra y Soto del Real, dentro del programa programa Migra,
Campaña “Volar, Viajar, Vivir”
Cada año miles de aves migratorias mueren por causas humanas antes de llegar a su lugar de cría o invernada. Es especialmente grave la caza ilegal de estas aves viajeras, sobre todo en la cuenca Mediterránea. En España, cada año, cerca de cinco millones de aves migratorias mueren por esta causa.
Para fomentar el rechazo a la caza ilegal de especies migratorias en el Mediterráneo, SEO/BirdLife, LIPU y HOS, miembros de BirdLife en España, Italia y Grecia, desarrollan la campaña ciudadana “Volar, Viajar, Vivir”. El proyecto, que finalizará en 2015, cuenta con el apoyo financiero de la Comisión Europea, y a escala internacional se integra dentro de la campaña, liderada por LIPU, Leaving is Living.
¿Qué es el Día Mundial de las Aves Migratorias?
El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra anualmente desde el 2006 cada segundo fin de semana de mayo, para fomentar la conservación de la naturaleza, sobre todo la del mundo de las aves migratorias y sus ecosistemas.
La campaña está organizada gracias a los acuerdos internacionales sobre vida silvestre llevado a cabo por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Convención sobre Especies Migratorias de animales silvestres (CMS) y el Acuerdo de las Aves Acuáticas Migratorias de África y Eurasia (AEWA).
Fuente: World Migratory Bird Day, SEO/BirdLife
1 Comentario