Muchas personas personas experimentan una gran mejora de sus síntomas tomando una serie de comidas específicas para paliar la alergia estacional, e incluyendo suplementos nutricionales para ayudar al organismo a luchar contra esos intrusos que se introducen a través del aire que respiramos.
Sabiendo que este año nos espera una primavera cargada de estornudos por las abundantes lluvias que hemos tenido en España, y que se está acrecentando con los vientos que nos están invadiendo, deberemos de tomar una serie de precauciones para no sufrir los temidos ataques, que pueden dejar a más de uno recluido en casa. Esta situación viene además alimentada, por la terrible contaminación que sufrimos en las grandes ciudades, que incrementa las reacciones corporales hacia ciertas sustancias que circulan por el aire.
POLEN
Primero, debemos de empezar por tomar unos meses antes de la aparición de los síntomas (1 o 2, dependiendo de cada cuerpo), algún suplemento para mejorar nuestras defensas. Este es el caso del polen. Un concentrado de vitaminas ( A, D, E, B1, C, K, colina y rutina), minerales y oligoelementos (sodio, potasio, magnesio, calcio, aluminio, hierro, cobre, cinc, manganeso, plomo, sílice, fósforo, cloro y azufre), que nos ayuda a afrontar la nueva estación con nuevos ánimos, preparados para luchar contra cualquier infección o alergia. Este superalimento activa todos los procesos vitales del organismo, ayudándole a sobreponerse frente las adversidades. No existe ningún alimento que tenga esta concentración nutritiva, su acción reconstituyente es verdaderamente eficaz.
El Polen BIO i-complex de Mensan con Jalea Real y Propóleo, es el complemento ideal para paliar esos síntomas que tantos problemas causan. Su composición está desarrollada por un laboratorio para que la sinergia de sus componentes actúen con eficacia.
El polen aumenta la actividad enzimática de las células, generando un conveniente funcionamiento de nuestro cuerpo, equilibra, además, el ph de la sangre y aumenta la hemoglobina, regenera el torrente sanguíneo.
Esta sustancia proveniente del trabajo de las abejas tiene una acción antimicrobiana espectacular, como los otros productos que se obtienen de ellas el própolis o propóleo, y la jalea real. Todos ellos actúan contra las bacterias, levaduras y hongas que puedan interferir negativamente en el cuerpo humano.
Si quieres obtener todos los beneficios del polen, lo recomendable sería que lo consumieses en versión BIO, más saludable y sin ningún contaminante que altere sus propiedades. El Polen BIO i-complex de Mensan con certificado ecológico, es uno de los mejores productos nacionales. La Jalea Real liofilizada a un ratio de 3:1, indica que de cada 3g. de Jalea Real fresca equivale a 1g. de Jalea Real liofilizada.
PROPÓLEO O PRÓPOLIS
El propóleo o própolis, es otra de las sustancias que fabrican los antófilos y que nos conviene ingerir para mejorar. Su carácter resinoso viene dado por su composición a base de yemas de árboles, arbustos y otros vegetales, utilizado para liberara a la colmena de bacterias y reparar grietas. Huele dulce, con un aroma resinoso, pero su sabor resulta algo amargo. En Egipto y Grecia ya se usaban sus fines curativos, Aristóteles, el filósofo griego, y padre de la biología, ya escribía sobre sus extraordinarias propiedades.
El Propóleo BIO i-complex de Mensan, contiene además Acerola y Echinácea. Es el complemento indispensable para paliar los síntomas alérgicos. La Acerola es un tipo de cereza que contiene el mayor grado de vitamina C que existe en un fruto, sus atributos inmuno-estimulantes la hacen que con su consumo el cuerpo fabrique anticuerpos naturalmente, desintoxicante y con cualidades antiinflamatorias y fungicidas, la convierten en el compañero perfecto para el propóleo. Y la Echinácea, es otra planta que aumenta las defensas del sistema inmunológico, la utilizaban los indios americanos para curar y desinfectar. El ácido caféico y el acido chicórico son los responsables de estas valiosas propiedades.Resulta imprescindible en tratamientos para aliviar el aparato respiratorio dañado, por sus cualidades antimicrobianas y antivirales.
Los flavonoides ocupan una gran parte de su estructura, en torno a un 33%, por lo que estamos consumiendo el mayor tesoro de los vegetales; además de vitaminas, como la B1, B2, C, y PP y microelementos como Al. Ca. Co. Cu. I. Li. Mn. Mg. Ag. Ni. K. Si. y Zinc.
Su composición con un 50% o 55% de resinas, 25-35% de ceras, 10% de aceites volátiles, 5% de polen y 5% de sustancias orgánicas y minerales, hace que tenga un efecto para la salud prodigioso:
Anestésico, cicatrizante, regenerador, antiinflmatorio, antiviral, anticolesterolémico, antihipertensivo y preventivo de accidentes cardio-circulatorios, protector respiratorio, e incluso se plica en problemas digestivos, ginecológicos o urinarios. También se habla de su carácter curativo en enfermedades graves como el cáncer.
JALEA REAL
Finalmente, la Jalea Real es secretada por las glándulas faríngeas de las abejas nodrizas que se alimentan de polen; y a su vez es consumido por la abeja reina de la colmena. Podemos nutrirnos con sus vitaminas B1, B2, B6, B5, B8, E y PP, y ácido fólico. Tiene, además, antibióticos, gammaglobulina, albúminas, y aminoácidos (arginina,valina, lisina, metionina, prolina, serina, glicina, etc.). Además minerales como hierro, calcio, sodio, manganeso, cobre, potasio y zinc.
Las cápsulas de Jalea Real BIO de Mensan son únicas en el mercado español, Mensan es el único fabricante. La Jalea Real liofilizada es un producto altamente nutritivo, la liofilización es un proceso lento y costoso, pero que al no utilizar calor conserva las propiedades de la Jalea Real a una mayor concentración, a un ratio de 3:1, de cada 3g. de Jalea Real Fresca se obtiene 1g. de Jalea Real liofilizada.
Energética y reconstituyente, se recomienda para estados carenciales en los que se necesite un refuerzo del sistema inmunitario (tanto niños como adultos, o ancianos), y sobre todo, cuando el organismo sufre estrés o sobreesfuerzo. Beneficios: Reduce el asma, estimula y ejerce una función tonificante, que desarrolla la concentración. Retrasa el envejecimiento celular y por lo tanto, es beneficiosa para problemas de piel (aumenta la longevidad), reduce los síntomas de la menopausia, impulsa la circulación sanguínea (aumenta la hemoglobina, leucocitos y glóbulos rojos), regulariza trastornos digestivos, antidiabética, mejora la fertilidad, normaliza la tensión arterial, reduce el colesterol, se recomienda para personas con Alzheimer Y lo mejor es su acción antimicrobiana y antiviral, su actividad antiséptica y bactericida es reconocida a través de las diversas culturas y civilizaciones.
No hay Comentarios