En vísperas del Día Mundial del Agua, no podía dejar sin escribir un pequeña reseña sobre “El Agua y la Vida”, una gran obra ilustrada escrita por prestigiosos investigadores, bajo la dirección y coordinación del Dr. Martí Boada y la Dra. Roser Maneja.
“El Agua y la Vida” surge en el contexto de la conmemoración de 2013, como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La obra, escrita por más de 40 especialistas de distintas disciplinas e ilustrada con maravillosas imágenes, nos presenta el agua como la más maravillosa de las sustancias, por sus propiedades únicas, fuente de vida, tratando sin alarmismos los que se ha denominado la “crisis del agua”, reflexionando sobre el presente y futuro papel del agua en nuestras sociedades ante este preciado recurso cada vez más escaso.
La obra se divide en cinco bloques. El primero se recogen los objetivos del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua, poniendo en relieve la gestión sostenible de la misma mediante los llamados “Ecosistemas del Milenio” y de la implementación a nivel europeo de la Directiva Marco del Agua.
El segundo bloque se describe el agua como fuente de vida. Comprende el ciclo del agua y su intrínseca relación con le hombre. Detalla las propiedades físicas y químicas únicas que convierten a esta molécula en una pieza vital para la vida. Además trata las propiedades terapéuticas del agua conocidas desde tiempos inmemorables. Por último nos adentra en el mundo mágico de las ninfas de agua, personificaciones mitológicos de elementos de la naturaleza arraigadas en la cultura universal del hombre.
La tercera parte se centra en una revisión exhaustiva de la distribución del agua dulce en el planeta; los riesgos naturales, asociados a fenómenos extremos provocados por el agua; la extracción de energía mediante las grandes obras hidráulicas, y el estado de la calidad del agua a nivel mundial.
El cuarto bloque se centra en la biodiversidad acuática, describiendo la vegetación asociada a los cauces de los ríos europeos, la diversidad de algas. de macroinvertebrados y artrópodos, de aves, de mamíferos, de peces y anfibios para los que el agua representa su medio de vida.
El quinto y último apartado enfatiza sobre los sobre la importancia en la colaboración y cooperación local o transfronteriza para proteger los recursos hídricos mundiales, describiendo una experiencia mexicana sobre la conservación de recursos hídricos en una comunidad indígena de Santa Cruz Tepetotutla, localizada en la región oaxaqueña conocida como la Chinantla; y el caso de cooperación transfronteriza en la cuenca del río Senegal, en África Occidental, entre los países de Senegal y Mauritania.
- Título: “El agua y la vida”
- Autores: Martí Boada Juncà y Roser Maneja Zaragoza
- Editorial: Lunwerg
- ISBN: 978-8415888086
- Parte de los beneficios de la venta del libro se donarán a UNICEF, a su área “Water, Sanitation and Hygiene”.
No hay Comentarios