Una Declaración de Impacto Ambiental negativa por parte del Ministerio de Medio Ambiente podría anular las prospecciones petrolíferas en las Islas Baleares, según aceptó Federico Ramos de Armas, Secretario de Estado de Medio Ambiente, en una reunión mantenida con representantes políticos de Ibiza y Formentera.
Así lo ha manifestado el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Serra, que aun así prefiere guardar cautela sobre el asunto. Serra ha afirmado que tiene el compromiso, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, de analizar de forma “seria y rigurosa” todas las alegaciones presentadas al proyecto por instituciones como la Comisión Balear de Medio Ambiente o el propio Consell Insular.
Entre otras propuestas, se ha solicitado al ministerio que no se estudien los impactos de forma fragmentada sino teniendo en cuenta todas las perforaciones a realizar, ya que se considera que los efectos serán acumulativos en el conjunto del archipiélago. Esta solicitud ha sido avalada por el Consejo Europeo, por lo que deberá ser tenida especialmente en cuenta.
Los dos ministerios implicados en este asunto, el de Industria y el de Medio Ambiente, han confirmado el papel determinante de la Declaración de Impacto Ambiental. La cartera de José Manuel Soria será la primera en estudiar las alegaciones y efectuar sus propuestas, mientras que el departamento dirigido por Miguel Arias Cañete tendrá la última palabra, ya con toda la información disponible.
La propuesta para realizar prospecciones petrolíferas en el entorno de las Islas Baleares ha generado un gran rechazo a nivel institucional y social. El propio Vicent Serra se ha mostrado crítico con el ministro de industria, José Manuel Soria, al que acusa de contradecirse, ya que se felicita por la recuperación económica de Baleares gracias al turismo mientras promueve este tipo de iniciativas que pueden perjudicar a la principal fuente de ingresos del archipiélago.
Por su parte, el presidente del Consell Insular de Formentera, Jaume Ferrer, ha defendido con firmeza el rechazo de la administración local y de la sociedad isleña, declarando que llegará “a todas las instancias que hagan falta” para detener el proyecto. De hecho, tanto Serra como Ferrer tienen previsto acudir a Bruselas el día 11 de febrero para exponer el caso al Comisario Europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik.
La campaña contra las prospecciones petrolíferas en el archipiélago balear está teniendo una repercusión mundial. No en vano, Ibiza y Formentera son selectos destinos de vacaciones para personajes de fama internacional y algunos de ellos han aprovechado su notoriedad para dar difusión al rechazo social.
Así, nombres mediáticos como los de Kate Moss, Naomi Campbell, James Blunt, Paris Hilton, Alejandro Sanz o Macaco han apoyado a través de las redes sociales la conservación de las playas que disfrutan todos los veranos. Los tuits y las publicaciones en Facebook de estas celebridades han sido leídos por millones de seguidores en todo el mundo.
Una repercusión difícil de imaginar para asociaciones como Aliança Mar Blava, una alianza intersectorial formada por administraciones públicas, sectores potencialmente afectados como el pesquero, el turístico o el náutico, organizaciones sociales y ecologistas, sindicatos e instituciones públicas y privadas, que luchan por preservar unos espacios cuya riqueza ambiental tiene un valor incalculable y que son fuente de empleo y bienestar.
No hay Comentarios