La empresa WEEE – Europe, con sede en Münich (Alemania) ha sido creada por varios de los principales Sistemas Integrados de Gestión (SIG) con el fin de ayudar a fabricantes, importadores, mayoristas, minoristas y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónico, que desarrollen su actividad en varios países europeos, a cumplir con los diversos requisitos nacionales de gestión de residuos electrónicos de un modo sencillo a partir de enero de 2015.

ewaste-computer-recycling-image

Pese a que la Directiva sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de la UE ha sido revisada, no se ha conseguido una simplificación de los procesos, por lo que nueve de los mayores y más eficaces sistemas de recogida europeos han creado esta nueva empresa para reducir la complejidad de una situación legal que no está armonizada. Ante la puesta en el mercado de un aparato eléctrico o electrónico, la Directiva RAEE obliga a fabricantes, mayoristas, minoristas y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos a la recogida de los aparatos usados para su reciclaje. Las Directivas de la Unión Europea son trasladadas al derecho de cada país miembro, siendo la legislación aplicable distinta en cada uno de ellos.

WEEE Europe garantiza una certificación conforme a los estándares WEELABEX, sostenible y transparente con una amplia experiencia en los requisitos de los distintos países europeos. Se encargará de hacer por productores y otros agentes del mercado de los RAEE los registros e informes necesarios conforme a los distintos requisitos y posibilidades de cada país, redactando un único informe normalizado para toda Europa. Todos estos servicios son ofertados tanto a grandes como pequeños fabricantes, importadores, mayoristas, minoristas, así como distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos.

Esta nueva plataforma busca así facilitar el tratamiento de los residuos eléctricos y electrónicos, que actualmente son uno de los principales problemas ambientales a los cuales nos enfrentamos. La Fundación ECOTIC, SIG de referencia en España, ha fundado junto a miembros de otros 8 países esta nueva empresa de gestión que ya busca nuevos miembros dentro de la UE para garantizar un mejor servicio a sus clientes.