Lo más fascinante de mi trabajo como periodista especializada en medio ambiente, es conectar y compartir mi tiempo con personas que creen en los mismos valores o ideales que yo tengo respecto a un determinado estilo de vida. Este es el caso de Virginia y Miguel asturianos de adopción, que han creado una maravilloso lugar donde reunirse alrededor de una mesa y disfrutar de los manjares que les da la tierra, en pleno bosque de Taramundi (Asturias Occidental), en la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón, un paraje espectacular. Su Finca Ecológica Los Arándanos nos transporta a otros tiempos, porque ya en pocos sitios podemos encontrar algo tan genuino como lo que por allí se cultiva y se cocina en sus fogones. Dedicados por completo desde el año 2005 a la elaboración de mermeladas, zumos y salsas de 5 variedades de arándanos, fresa, frambuesa, grosella roja y negra y mora que ellos mismos cultivan; y a su particular restaurante, uno de los mejores de la zona, según se comenta; sus propietarios creen profundamente en lo que hacen y reivindican a todas luces una alimentación sana basada en productos de kilómetro 0, de temporada y ecológicos. El “boca-oreja” ha hecho el resto, y gracias a su fantástico hacer como dicen las buenas lenguas, hasta la televisión ha hecho ya su aparición por estos lares. El famoso programa de RTVE «Un País para comérselo» no ha desperdiciado la ocasión de acercarse a un emplazamiento privilegiado donde los haya. Su paisaje impresiona a los foráneos que no están acostumbrado a tanta belleza.

La Finca Ecológica Los Arándanos es uno de los pocos lugares en España que se dedica a cultivar esos frutos mágicos, llenos de leyendas y mitos que muchos de ellos son verdades. Sus propiedades organolépticas destacan por el mimo con el que los cuidan, su sabor y textura son incomparables, y sus propiedades nutricionales (son una bomba antioxidante) son sus mejores armas de conquista para los preocupados por su salud. Por ejemplo, los arándanos son utilizados desde tiempos inmemoriales por sus propiedades antidiarreicas, para controlar las infecciones urinarias por su acción antiséptica y para  mejorar la circulación y la inflamación; y las frambuesas destacan porque contienen una cantidad muy elevada de vitaminas C y E, hierro, su carácter depurativo y sus cuerpos cetónicos las convierten en las perfectas aliadas para bajar de peso.

Toda la recolección de los frutos de su finca se realiza a mano, y por supuesto, luego hacen su aparición en la propia carta del restaurante, perfectos para salsas que acompañan los platos más rotundos o como parte importante de los postres.

Sus mermeladas con la certificación de COPAE son excepcionales para acompañar los desayunos o las meriendas, incluso resultan ideales para tomarlas con queso. Con más de un 85% de fruta, son de las pocas que existen en el mercado nacional con esa gran proporción de fruta. Además, añaden azúcar de caña ecológico como endulzante, e incluso comercializa una línea de alimentos sin azúcar añadido. De hecho, han obtenido el Premio Excelencia a la Innovación en el año 2012 para las mujeres rurales, otorgado por el MAGRAMA.

En definitiva, toda una empresa con futuro, que crea riqueza para todos los habitantes de la región; pero un futuro basado en la cercanía, en la atención personalizada al cliente, y sobre todo a la tierra, en una simbiosis con la Naturaleza (donde nosotros damos, para después recibir de ella lo mejor). Nuestra más sincera felicitación para Virginia y Miguel, uno de los mejores ejemplos de que el empleo verde en nuestro país sigue subiendo como la espuma de nuestra querida sidra asturiana.

Restaurante  Los Arándanos
Almallos, 33775
Taramundi
Asturias
España
Tel: +34 985 552 014
Tel: +34 665 836 223
http://www.losarandanos.com
[email protected]

Aquí tenéis un primer acercamiento a este lugar mágico: