Los amantes del cine y la naturaleza tienen una cita esta semana en el Festival Internacional del Cine Científico y Ambiental de Doñana (FICCAD), en el Auditorio de la Merced Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

cartel-FICCAD-IIIPara esta tercera edición del FICCAD celebrada del 30 de septiembre al 6 de octubre, se han presentado 101 películas de una veintena de países, de las cuales se ha seccionado 10 largometrajes y 12 cortos.

El público del Festival contará en su primera jornada con la proyección de dos películas a concurso, “The Last Lions” y “El ocaso del Macá Tobiano” y el estreno del corto “Camino de La Algaida” protagonizada por alumnos del Colegio de Enseñanza Infantil y Primaria, CEIP, Maestra Caridad Ruiz, de la pedanía de La Algaida, junto al Parque Nacional de Doñana. Se trata de un corto de carácter ambiental sobre el uso indebido de los productos químicos y la importancia de la agricultura ecológica. Esta cinta, en la que participa el actor Enrique Miranda, abrirá las proyecciones del Festival, a las 18.30 horas, en el Auditorio de la Merced.

Dos películas a concurso con las voces de Jeremy Irons y Ricardo Darín

La Sección a concurso proyectará la película sudafricana “The last Lions” dirigida por los realizadores, Dereck y Beverly Joubert y producida por National Geographic, que fue filmada en el Delta del Okavango en Botsuana y cuenta como narrador con el actor Jeremy Irons.

La segunda película a concurso es “El ocaso del Macá Tobiano”, de los realizadores argentinos Marcelo Viñas y Juan Mª Raggio. Con la voz como narrador del actor Ricardo Darín, retrata la situación del Macá Tobiano, un ave acuática, endémica en Argentina, en Peligro Crítico de Extinción, y las propuestas para garantizar su supervivencia.

 

PROGRAMA DE PROYECCIONES Y ACTIVIDADES

Lunes, 30 de septiembre:

  • 9:30 h: Curso de Cine Digital: Taller de Comercialización Internacional, impartido por D. Juan Carlos Merino, Cinemax Digital.
  • 10:00 h: El cine en las Aulas. Proyección del documental Azul y verde sobre negro, con la participación de su director D. José Antonio Vallejo. Salón de Actos del IES El Picacho.
  • 16:00 h: Curso de Cine Digital: Prestaciones y rodaje práctico con Canon EOS 1D C, Canon EOS C500 y Canon EOS C 100, impartido por D. Juan Carlos Merino y D. Oscar Mateo. Canon España.
  • 18:30 h: Estreno del cortometraje Camino de La Algaida, con la presencia de su director D. Jesús Murciano. Película producida por el FICCAD, protagonizada por Enrique Miranda  y rodada con la colaboración de los alumnos del CEIP Maestra Caridad Ruiz, de La Algaida (Sanlúcar de Barrameda).
  • 19:00 h:  Proyección del largometraje de naturaleza The Last Lions (Sudáfrica). Auditorio de La Merced.
  • 20: 30 h: Proyección del largometraje de naturaleza El ocaso del Macá Tobiano (Argentina). Auditorio de La Merced.

Martes, 1 de octubre:

  • 9:00 h: Curso de Cine Digital: Taller de Cine Digital, Red Scarlet y flujo de trabajo, por D. Alberto Saiz. Natura HD Films.
  • 10:00 h: El cine en las Aulas. Proyecciones de cine científico educativo en los IES de Sanlúcar de Barrameda y comarca.
  • 16:00 h: Curso de Cine Digital: Prestaciones y rodaje práctico con la cámara de cine digital Red Scarlet, por D. Alberto Saiz. Natura HD Films
  • 18:30 h: Proyección del largometraje de naturaleza Hot Tuna (Estados Unidos). Auditorio de La Merced.
  • 19:30 h: Proyección del largometraje de naturaleza Doñana 4 estaciones, 365 días (España). Auditorio de La Merced.

Miércoles, 2 de octubre:

  • 9:00 h: Curso de Cine Digital: Taller de Etalonaje, por D. Falele Moreno. Camaralia.
  • 10:00 h: El cine en las Aulas. Proyecciones de cine científico educativo en los IES de Sanlúcar de Barrameda y comarca.
  • 16:00 h: Curso de Cine Digital: Prestaciones y rodaje práctico con las cámaras de cine digital Blackmagic Cinema Camera y Blackmagic Pocket, por D. José Manuel Boza. Camaralia.
  • 19:00 h: Proyección del largometraje de naturaleza Hidden paradise (Alemania). Auditorio de La Merced.
  • 20:00 h: Proyección del largometraje de naturaleza Planeta Australia: La vida en las antípodas (España). Auditorio de La Merced.

Jueves, 3 de octubre:

  • 9:00 h: Curso de Cine Digital: Rodaje con chroma en la naturaleza, integración 3D y VFX, por D. Javier Bollaín. Render Area.
  • 10:00 h: El cine en las Aulas. Proyecciones de cine científico educativo en los IES de Sanlúcar de Barrameda y comarca.
  • 16:00 h: Curso de Cine Digital: Taller práctico Kietacam.
  • 19:00 h: Proyección del largometraje de naturaleza Las guerras del lobo (España). Auditorio de La Merced.
  • 20:00 h: Proyección del largometraje de naturaleza My life as a Turkey (Reino Unido). Auditorio de La Merced.

Viernes, 4 de octubre:

  • 9:00 h: Curso de Cine Digital: Grabación de audio en la naturaleza, por D. Carlos de Hita. El Sonido de la Naturaleza.
  • 10:00 h: El cine en las Aulas. Proyección del cortometraje documental Doñana, presentado por su director de fotografía D. Pablo Valdivieso, Amprods.
  • 16:00 h: Curso de Cine Digital: Taller práctico accesorios de audio Rycote, por D. José Manuel Boza. Camaralia.
  • 18:30 h: Presentación del proyecto de crowdfunding del documental WildMed, con la participación de su director D. Arturo Menor. Auditorio de La Merced.
  • 19:00 h: Proyección del largometraje de naturaleza Lying for life (España). Auditorio de La Merced.
  • 20:00 h: Proyección del largometraje de naturaleza Elefantes, el caso de los gigantes (España). Auditorio de La Merced.

Sábado, 5 de octubre:

  • 11:00 h Inicio del Maratón fotográfico Sanlúcar FICCAD. Plaza del Cabildo. INSCRIPCIÓN GRATUITA. Para inscribirte rellena la ficha pinchando aquí.
  • 18:00 h Proyecciones de los cortometrajes ganadores del FICCAD 2013. Auditorio de La Merced.
  • 22:00 h Gala de clausura del FICCAD y entrega de premios. Auditorio de La Merced.
  • 23:00 h Concierto del grupo Daniel Mata en el callejón del gato. Auditorio de La Merced.

Domingo, 6 de octubre:

  • Excursión al Parque Nacional de Doñana. Para participar en esta actividad es necesario inscribirse.
  • Y Ruta por la Doñana gaditana, para conocer los secretos que este espacio natural guarda a esta banda del río. Organizada por la Asociación de Educación Ambiental Hadiqa. Más información durante el festival.
  • Exposición Los enlaces de la Vida
  • Del 16 de septiembre al 11 de octubre podrán visitar la exposición Los enlaces de la vida, ubicada en el Auditorio la Merced.