muevete-verdeDurante la Semana Europea de la Movilidad que promueve la Comisión Europea, ayer se entregaron de la mano del Ayuntamiento de Madrid los premios “Muévete Verde” 2013, con el fin de promover las buenas prácticas en movilidad sostenible, como el uso de la bicicleta, del coche eléctrico, o el uso de nuevas tecnologías para reducir la densidad de tráfico en Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid ha elegido, para la séptima edición de los premios “Muévete Verde”, el lema «Muévete por un aire más limpio». Los premios reconocen el trabajo diario de entidades de diferentes ámbitos de la sociedad como son empresas, asociaciones, instituciones, centros educativos, centros comerciales, centros sociales, comunidades de vecinos, consorcios industriales o ciudadanos particulares, cuyas iniciativas en cuestión de movilidad sostenible destaquen por los beneficios que reportan.

Los galardonados a los premios “Muévete Verde” 2013

Y los premiados en esta edición “Muévete Verde” 2013 en sus diversas categorías han sido:

Join Up Taxi, en la categoría de “Fomento de modos sostenibles de transportes de personas”: Una aplicación para SmartPhone que fomenta que fomenta el consumo inteligente y colaborativo del taxi permitiendo la reducción de emisiones de gases contaminantes, el ahorro de costes a los usuarios y contribuyendo a una mayor y mejor utilización del transporte público, en este caso el taxi.

Onda Cero en la categoría de “Campaña de comunicación y sensibilización de movilidad sostenible”: Por conceder a la bicicleta urbana una sección propia en la radio desde la que invitar cada miércoles a los oyentes, en el espacio “Pienda en bici” del programa “Aquí en la Onda”, a cambiar el coche por la bici.

Grupo Pascual en la categoría «Planes y acciones generales de movilidad»: Por su firme compromiso en beneficio de una movilidad urbana más sostenible, gracias una adecuada gestión integral de sus actividades. Gestión medioambiental de la que este grupo de empresas es un ejemplo a seguir.

Tweed Ride Madrid , en la categoría de “Implicación ciudadana en eventos y otras actividades mediáticas”: Por fomentar la bicicleta en la ciudad desde un punto de vista diferente, demostrando que la bicicleta sirve para algo más que para hacer deporte, siendo compatible con un uso tranquilo y elegante.

Grupo Cofares, en la categoría de “Aplicación de nuevas tecnologías a la movilidad”: Por la aplicación de tecnología en la movilidad mediante una PDA, que han dotado a sus conductores, que mejora el control de carga de cada furgoneta, así como la entrega de los pedido: aporta datos para optimizar el recorrido y disminuir las entregas fallidas.

Colegio Público Puerto Rico, en la categoría de “Implicación ciudadana en Centro Educativos”: Por su contribución a la educación de los niños en ese modelo de movilidad sostenible que queremos para el futuro y del que ellos serán protagonistas

En Bici por Madrid, en la categoría “Implicación ciudadana en Comunidades de Vecinos y Asociaciones”: Por articular un sistema de participación ciudadana a través de un blog, fomentando el uso de la bicicleta, donde los lectores han aportado opiniones y propuestas y mejoras al Plan de Movilidad Urbana de Madrid.

Trébol ecoensajeros en la categoría ““Fomento de modos sostenibles de transporte de mercancías”: Por montar una paquetería en bicicleta en el interior de la M-40, cuyo modelo ha sido imitado en otras ciudades españolas.

La Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA) en la categoría “Eficiencia energética”: Al poner en marcha la oficina de “Flota Ecológica”, para mejorar en la eficiencia energética y el impacto medioambiental de parques móviles corporativos.

En el acto de entrega ha estado presente, entre otras personalidades, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Diego Sanjuanbenito, quien ha insistido en la necesidad de la implicación de la sociedad para disfrutar “de un Madrid más limpio”.

Sanjuanbenito, a parte de valorar el esfuerzo y dedicación de los galardonados por fomentar acciones de movilidad sostenible en la ciudad de Madrid, ha querido presentar en sociedad el nuevo anillo ciclista M-10, que supone una alternativa para el transporte y que, ha señalado el delegado, “hace más fáciles y más seguros los desplazamientos en bici a todos los ciclistas, cada vez más numerosos en nuestra ciudad”.

Desde Conciencia Eco os queremos dar la Enhorabuena a todos los galardonados, por realizar acciones concretas y efectivas para cambiar nuestros hábitos de transporte por unos sostenibles. Toda una carrera de fondo que tiene como fin detener la contaminación del aire de nuestra ciudades.