cien-mil-vehiculos-electricosLa alianza entre dos grandes marcas del motor, Renault y Nissan, ha conseguido un hito muy importante en la historia del vehículo eléctrico y la movilidad sostenible, al haber alcanzado la friolera de 100.000 unidades vendidas en menos de tres años. Esta cifra se ha alcanzado gracias a 5 modelos de coches eléctricos, el Nissan Leaf y la gama Renault Z.E. (Twizy, ZOE, Fluence y Kangoo).

Se han ahorrado 53 millones de litros de petróleo y 124 millones de kilogramos de CO2

Según los fabricantes, con esos 100.000 vehículos vendidos, se han recorrido cerca de 841 millones de kilómetros, o que es lo mismo, más de 20.000 veces la vuelta a la Tierra. Esto representa un ahorro total de 53 millones de litros de petróleo y 124 millones de kilogramos de CO2 no emitidos.

“La era del vehículo cero emisiones a gran escala ha comenzado”, ha declarado Carlos Ghosn, Presidente-Director General de la Alianza Renault-Nissan. “El desarrollo de infraestructuras de recarga favorecerá el crecimiento de la demanda, y nosotros reafirmamos nuestro compromiso en el largo plazo por la tecnología cero emisiones”.

El vehículo eléctrico 100.000 ha sido entregado a principios de este mes a Allison Howard, una estudiante de la Universidad Kennesaw de Atlanta, en Georgia, que utiliza su nuevo Nissan LEAF para sus desplazamientos cotidianos.

“Me ofrecieron el LEAF a un precio muy interesante”, explica Allison Howard. “Es asequible para una estudiante como yo y es muy agradable de conducir. Es genial. ¡Me gusta!”. Asimismo, destaca que “la tecnología Bluetooth embarcada permite llamada manos libres. Puedo conectar mi iPhone y escuchar música. Además, al ser un vehículo eléctrico, no tengo gasto en combustible y eso cuando eres estudiante, es magnífico”.

Nissan Leaf es el vehículo eléctrico más vendido del mundo

El Leaf de Nissan es el vehículo eléctrico más vendido del mundo, con 71.000 conductores que han apostado por este modelo que representa más de la mitad de las ventas mundiales de vehículos completamente eléctricos.

Nissan triunfa con el LEAF principalmente en Estados Unidos y Japón, con 30.000 y 28.000 unidades vendidas respectivamente. En Europa, con 12.000 unidades vendidas, se sitúa entre los 10 más vendidos en Noruega, donde ya es el modelo Nissan más vendido con más de 4.600 unidades desde 2011. Gracias a las ayudas del estado noruego, los vehículos eléctricos no pagan IVA ni peaje en autopistas, pueden utilizar el carril bus y tienen aparcamiento gratuito. Toda una apuesta por la movilidad sostenible.

Renault – líder de ventas en Europa con su gama Z.E.

Renault ha vendido casi 30.000 vehículos eléctricos desde el lanzamiento del primer modelo, el Kangoo Z.E, a finales del 2011. Kangoo Z.E. ha sido elegido Vehículo Comercial internacional en el año 2012.

Con el 61% de cuota de mercado, Renault es hoy el número uno del mercado europeo de vehículos eléctricos. Los primeros mercados de vehículos eléctricos Renault son Francia, Alemania e Italia.

Además de Kangoo Z.E., Renault ofrece la berlina Fluence Z.E., Twizy, un cuadriciclo urbano biplaza, y el compacto ZOE, comercializado al inicio de este año 2013.

Twizy, fabricado en exclusiva mundial en la factoría de Valladolid, es actualmente el modelo Renault más demandado, con casi 11.000 unidades vendidas desde su lanzamiento al inicio del 2012, de las cuales 1.000 en España.

Renault ZOE dispone de una autonomía de 210 km (NEDC). En España se vende a un precio de 13.540 euros (alquiler de batería no incluido) con Plan PIVE y ayudas del Gobierno. En Europa, desde su comercialización en primavera, se han vendido cerca de 5.000 unidades de ZOE.

Foto: www.motorpasion.com