Este Camino Natural, con una longitud total de 23,984 Km., discurre por la margen izquierda del río Segre, en el Término Municipal de Ribera d’Urgellet cercano a los distintos núcleos urbanos de Pla de Sant Tirs, Arfa y Adrall. Une la antigua zona minera y conecta a la vez varias poblaciones de la zona. Ofrece al usuario el fácil acceso al entorno natural del bosque pre-pirenaico, posibilitando nuevas posibilidades de ocio y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, que nos permite un acercamiento al medio rural para descubrir la biodiversidad y belleza de nuestro valioso patrimonio natural.
Está destinado exclusivamente a peatones y usuarios en bicicleta, quedando totalmente prohibida la circulación de vehículos a motor dentro del camino. No obstante, se autoriza el paso de vehículos de los vecinos que deban acceder a fincas y a los servicios de mantenimiento y urgencias en general.
Con la construcción del Camino Natural de Les Mines, se pretende contribuir a diversificar la actividad económica de la región potenciando la oferta turística; conservar los espacios naturales desde la educación medio ambiental y favorecer la conservación del patrimonio cultural y tradicional, dotando de nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas, permitiendo así el cuidado y transmisión del legado cultural de la zona. La nueva ruta, permite igualmente satisfacer la demanda social existente, y poner en valor la riqueza y diversidad paisajística de las zonas planteadas para su trazado. Permite recorrer a ritmo de paseo los contrastes existentes entre las diferentes regiones, y promocionar el acercamiento respetuoso e integrado de la población a su entorno y a su historia.
Estuvo en la inauguración la Subdelegada del Gobierno en Lleida, Inma Manso, acompañada por el alcalde de Ribera d´Urgellet, Antoni Capdevilla i Tarradellas han inaugurado ayer el Camino Natural de Les Mines, en Lleida.
Para el acondicionamiento de este camino se han realizado actuaciones de adecuación de la plataforma mediante la ejecución de desbroces, perfilado, y compactado. Se ha dotado de protecciones mediante la ejecución de balaustrada de madera y se ha señalizado el trazado mediante la colocación de señalización direccional, preventiva e informativa.
No hay Comentarios