Chulapos y chulapas serán «banderilleados» para pedir unas fiestas de San Isidro libres de crueldad animal en Madrid, y para pedir al Gobierno que los toros no sean declarados un Bien de Interés Cultural
Con esta impactante acción, la organización AnimaNaturalis y la empresa de cosmética fresca y libre de tests en animales, LUSH, piden unas fiestas de San Isidro sin crueldad, mientras denuncian la muerte de seis toros cada tarde durante todos los días de fiestas. Sólo en estas fiestas morirán 150 toros. Durante la impactante protesta en la calle se recogerán firmas para apoyar las más de 120.000 firmas que lleva recogidas la organización internacional por la defensa de los animales AnimaNaturalis para pedir a la Comisión de Cultura que escuche la petición de mas de un 70% de los ciudadanos que se muestran en contra de la tortura.
“¿Por qué la Fiesta de San Isidro ha de verse embrutecida y manchada de sangre a causa de la Feria Taurina?. Con esta puesta en escena reivindicamos todo nuestro apoyo a las tradiciones y nuestra absoluta condena a la tauromaquia, tanto en San Isidro, como en cualquier otra época del año”, indica Aída Gascón, directora de AnimaNaturalis España.
LUSH se suma a la campaña de recogida de firmas online y en todas sus tiendas en España, y ha iniciado dos proyectos de captación de fondos a través de la venta de productos promocionales, para destinar a organizaciones que luchan contra la tauromaquia.
“LUSH considera que la Tauromaquia es un espectáculo cruel, donde el toro sufre una tortura innecesaria. Por eso hemos lanzado esta campaña junto con AnimaNaturalis y estamos respaldando su recogida de firmas para que no se convierta en Bien de Interés Cultural”, indica Gloria Pavía, directora de Comunicación y Marketing de LUSH España.
Mientras se debate en el Parlamento español la iniciativa legislativa popular que busca declarar la tauromaquia Bien de Interés Cultural en toda España, una encuesta de opinión pública realizada por Ipsos MORI por encargo de Humane Society International revela que la mayoría de los españoles no aprueba que se utilicen fondos públicos para la actividad taurina y que tres cuartas partes de la población no han asistido a una corrida de toros en los últimos cinco años.
Sólo el 13 por ciento de los españoles apoyan firmemente las corridas de toros, de acuerdo con los resultados de la encuesta.
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para proteger y promover las corridas de toros en todo el país se debate por la Comisión de Cultura del Congreso antes de pasar al Senado y ser finalmente aprobada o no. La tauromaquia ya recibe alrededor de 600 millones de euros en subvenciones españolas y europeas.
Si esta ley es aprobada, aún más dinero público será utilizado para financiar y promocionar este espectáculo cruel en el que los toros son atormentados y heridos repetidamente hasta su muerte.
ACTOS
MADRID:
Día: Martes 21 de Mayo de 2013
Hora: 12.00H
Lugar: Plaza del Olivo, altura C/ Fuencarral 46, Madrid.
Esta acción será apoyada por acciones similares en Barcelona, Valencia y
Palma de Mallorca.
VALENCIA:
Una empleada de LUSH será «banderilleada» para pedir al Gobierno que los toros no
sean declarados un Bien de Interés Cultural.
Día: Miércoles 22 de Mayo 2013
Hora: 12:00
Lugar: Frente a la tienda LUSH, calle (peatonal) Paseo de Ruzafa, 22.
PALMA:
Una empleada de LUSH será «banderilleada» para pedir al Gobierno que los toros no
sean declarados un Bien de Interés Cultural.
Día: Miércoles 22 de Mayo de 2013
Hora: 12:00
Lugar: Frente a la tienda LUSH, carrer de Sant Miquel, 46, Palma de Mallorca
BARCELONA
Activistas y empleadas de LUSH serán «banderilleadas» frente al Centro Comercial Las
Arenas para pedir al Gobierno que los toros no sean declarados un Bien de Interés
Cultural, una iniciativa que nació en Barcelona..
Día: Jueves 23 de Mayo de 2103
Hora: 12:00
Lugar: Frente a Centro Comercial Arenas, Plaza España de Barcelona
No hay Comentarios