Con tan sólo unos pocos “ingredientes”, podremos ser capaces de librar a nuestras frutas y nuestros vegetales de los pesticidas con los que a menudo son tratados.
Hola Noemí, es una errata, quiere decir Bicarbonato de sodio. Todos cometemos errores, pero esta vez la errata no es nuestra es de la fuente original de la infografía: Vida Lúcida, que desgraciadamente ya no existe.
Hola, dudo que se pueda, los pesticidas/herbicidas, etc. Penetran dentro de las células de las plantas y sus frutos o raíces y es imposible quitar esos venenos con esas mezclas, quizás se quita la tierra y algo en la piel, pero queda dentro y es lo que comemos. La única respuesta es comer productos ecológicos/Bio certificados o sembrar nuestros vegetales/hortalizas, y tener unas gallinas y gallo y alimentarlos con alimentos orgánicos o bio y no soja, maíz o «pienso» con productos transgénicos y químicos. Igual hay que pensar que carne, ave, pescado de piscicultura comemos, ¿con que los alimentan? generalmente con productos que no son naturales, sino procesados, el ganado tiene que comer hierbas y no granos, etc.
Un cordial saludo,
@concienciaeco