clip_image002Trabajadores de Air Liquide Medicinal han trabajado voluntariamente en la recuperación de la zona rural de Cangas de Narcea. Trabajando en el acondicionamiento de la zona, en la que destaca el de un antiguo Castro prerromano, y plantando 300 cerezos para reducir en la captura de CO2.

Con este gesto, que congrego a más de 40 trabajadores de la empresa Air Liquide, demuestra su apuesta por el voluntariado corporativo dentro del  compromiso de Air Liquide Medicinal con el fomento de valores sociales compartidos, la potenciación de nuevas habilidades y motivación de la plantilla, así como la capacidad de crear un impacto positivo en su entorno. Las actividades de recuperación se centraron en cuatro ejes.

En primer lugar, la creación de la “Senda del Aire”. Larón posee un importante Castro (fortificación prerromana) y los empleados de Air Liquide Medicinal trabajaron en el desbroce y acondicionamiento los senderos que comunican dicha edificación con la carretera, y el pueblo con el río.

Por otro lado, reforestaron una zona arbolada con la plantación de 300 cerezos para ayudar en la captura de dióxido de carbono.

Además, los empleados colaboraron en la recuperación y rehabilitación de una escuela que en el futuro tendrá distintos usos tales como ser la sede de la Fundación Oso Pardo (la zona de Cangas de Narcea es un punto estratégico de paso de esta especie) o como centro cívico para los habitantes de la zona.

Por último, trabajaron en la apertura de una zanja para poder llevar agua y habilitar las “boleras”, juego tradicional de la zona.

Larón fue elegida por ser una zona conocida por la pureza de su aire, área privilegiada cercana al Parque Natural de las Fuentes del Narcea.

En este sentido, José Luis Fontaniella, Alcade de Cangas de Narcea explicó que: “la iniciativa llevada a cabo y los trabajos realizados por Air Liquide en Larón son muy importantes para Cangas del Narcea y especialmente para Larón, puesto que han permitido la recuperación de espacios clave del pueblo que suponen un paso esencial para el proyecto de puesta en valor de este enclave natural”.

Asimismo, Ángel Bajils, Director General de Air Liquide Medicinal comentó que: “elegimos este proyecto ya que nos permitía aunar tres ejes clave para nuestra compañía como son la pureza del aire: nuestra actividad se basa en la pureza del oxígeno; el trabajo en equipo: valorar la colaboración conjunta para alcanzar las metas; y mejorar la calidad de vida, en este caso, de un entorno natural privilegiado como Cangas de Narcea”.

Air Liquide Medicinal es un Laboratorio Farmacéutico de gases medicinales, que atiende a más de 6.000 hospitales y más de 700.000 pacientes en su domicilio en todo el mundo. Su actividad se centra en la producción y suministro de gases medicinales y servicios asociados para hospitales, clínicas y transportes de emergencia, así como productos de higiene para la desinfección en el entorno hospitalario.