Por primera vez en su historia, el Parlamento Europeo tiene la oportunidad de decidir hoy sobre la política pesquera común y de garantizar la sostenibilidad de los mares.
A lo largo del día de hoy se decidirá si se producirá un importante cambio en la Política Pesquera Común (PPC) que ponga fin a los descartes y proteja la pesca sostenible, con medidas concretas contra la sobrepesca.
La socialista alemana Ulrike Rodust, responsable de que la decisión se someta a pleno, pidió ayer a los eurodiputados “acabar con la sobrepesca y con el expolio de los mares» que, hasta ahora, ha permitido la actual y «nefasta» política pesquera europea.
El debate se encuentra en la forma de llevar a cabo dicha reforma, pues muchos opinan que lo ideal es crear un calendario progresivo que reduzca los descartes poco a poco hasta que sean prohibidos definitivamente en 2020, y otros que la reforma ha de ser tajante e inmediata.
Sea cuál sea la forma de hacerlo, lo importante es que el cambio sea un hecho, y la pesca sostenible sea una realidad en las aguas de modo que la actual política pesquera de carácter altamente insostenible, desaparezca para siempre.
Fuente: Ecologistas En Acción y Ecología Verde
http://dominaelartedepescar.com/blog