Hoy arranca FITUR, la Feria Internacional de Turismo, como novedad de este año se presenta TAILANDIA con un amplio programa de ecoturismo, gracias a un proyecto denominado denominado CSR-MAP (Corporate Social Responsibility-Market Access Partnerships), destinado a dar conocer a conocer el patrimonio y la vida tradicional tailandesa. Este proyecto está financiado con un fondo de 235.983 euros). En este proyecto participan 240 proveedores y operadores tailandeses, 30 comunidades locales y más de 50 operadores turísticos europeos.
Ofertas de EcoTurismo de Tailandia:
- Aventura en Mae Kampong, El proyecto de Ecoturismo generado en la aldea Mae Kampong surge como respuesta a la disminución de la demanda de té producido en esta región, y con la intención de evitar la usurpación ilegal de la selva y generar ingresos para los pobladores locales que les permita mejorar su calidad de vida.
Los visitantes podrán experimentar el modo de vida local alojándose en cabañas típicas que respetan el estilo de vida sencillo de sus gentes, pero que a su vez cuentan con el confort necesario para garantizar una cómoda estancia. Las actividades incluyen excursiones por el pueblo, espectáculos culturales y plantación de árboles. Los turistas aprenden y participan en diversas actividades con los gremios locales.
- Lanjia Lodge trabaja en estrecha colaboración con los habitantes de la zona, formado por un equipo que ofrece a sus huéspedes una experiencia de turismo sostenible basado en la conservación de la comunidad, su cultura, sus tradiciones y del medio ambiente. Son los habitantes de las tribus de los Hmong y de los Lahu, los anfitriones que se encargarán de cuidar y acompañar a los visitantes.
Además de las ofertas de ecoturismo, el stand de Tailandia, nos ofrece celebrar una boda o luna de miel única. Es el caso de Cliff Wedding de Rai Le Beach, en la que parejas de todo el mundo intercambian sus votos suspendidos a más de 20 metros de altura, o la Ceremonia Submarina de Trang, ante un altar especialmente decorado a diez metros de profundidad. En el norte de Tailandia, por San Valentín, se realizan ceremonias nupciales tradicionales de la cultura autóctona, entre las que se encuentra la boda Lanna a lomos de un elefante, en la histórica ciudad de Lampang, vecina a Chiang Mai. Tras la boda, TAILANDIA ofrece una luna de miel muy activa, disfrutando de clases de gastronomía en pareja, navegando por sus aguas o bien, relajándose en uno de sus spas, que combinan las técnicas más modernas con la sabiduría de la medicina tradicional.
Fuente: www.fiturnews.com
No hay Comentarios