Hoy os presento lo que puede ser la revolución de la alimentación ecológica y sostenible de las ciudades del futuro. Se trata de unas granjas urbanas formadas por una cúpula geodésica realizada con bambú, lo que la hace biodegradable, donde en su interior se construye un mini ecosistema, donde las plantas limpian el agua, donde nadan los peces de un estanque y los desechos de pescado fertilizan las plantas de un huerto.
El sistema de llama “aquaponic” y según los creadores es capaz de alimentar a 16 personas durante todo un año, gracias a la producción de 400 kilogramos de hortalizas y 100 kilogramos de pescado anuales.
La estructura única de la cúpula, está pensada para la instalación en azoteas sin necesidad de adaptar la estructura del edificio. Los responsables del diseño, UrbanFarmers AG son un grupo tecnológico con sede en Zurich, que desarrolló además la tecnología “aquaponic”.
En el interior de este pequeño huerto urbano se pueden cultivar todo tipo de hortalizas como tomates, espinacas, y también truchas. El sistema se autoabastece de energía eléctrica gracias a unos paneles solares, y está diseñado para su facilidad en el montaje para poder enviarlo a cualquier parte del mundo. Además el consumo de agua se reduce en un 80-90% gracias al circuito interno.
Fuente: www.good.is
1 Comentario