Hoy, la Feria de BioCultura Madrid 2012 ha comenzado en el recinto ferial IFEMA, con un crecimiento del 6%. Esta cita ineludible para los amantes de la vida sana y ecológica, sigue sumando puntos para consolidarse como feria internacional. En su 28 edición, ha reunido a 700 expositores, con una previsión de asistencia en torno a los 70.000 visitantes. Los sectores que ocupan la superficie del pabellón 4 son: agricultura y alimentación ecológica; terapias complementarias; bioconstrucción y energías renovables; ropa, calzado y complementos; ecología, medio ambiente, reciclaje, artesanías, música y publicaciones, cosmética bio y turismo rural.
España es el país con más superficie dedicada a la producción ecológica, dentro del marco europeo, y el sexto a nivel mundial. Por esa razón, BioCultura se ha convertido en un referente para profesionales del mundo empresarial, importadores, exportadores y cocineros.
En cuanto a las novedades culinarias que he conocido de primera mano, puedo decir que me han sorprendido mucho las nuevas bebidas vegetales de Amandín. La Bebida de Arroz con el fruto del Baobab, es exquisita y muy digestiva; la Bebida ecológica de Teff, un cereal etíope, es sorprendente y con muy buen sabor; y el Caldo Oriental ecológico, es original y reconfortante.
Uno de los mejores quesos ecológicos que podéis probar en la feria es el navarro Idiazabal Eco Larrezabal, para llevarse uno entero a casa. Hay que destacar que en el año 2011 obtuvo la Medalla de Bronce en el concurso mundial World Cheese Awards
También es realmente excelente, el iCheese de Mandolé, un “queso” elaborado a partir de almendras dulces desgrasadas, con un montón de variedades donde elegir: con frambuesa, queso de cabra con dátiles, finas hierbas para untar,…
Me ha encantado la nueva línea babybio de alimentación biológica para los más pequeños de la casa. Desde leche de continuación, a cereales; además de potitos, galletas. Y para los más creciditos, prácticas cantimploras de fruta para llevar.
Nectum D´AVET, es otra de las sorpresas de BioCultura Madrid 2012. Con un stand precioso a base de ramas de abeto, destacan por realizar productos fabricados a partir de las piñas del abeto del Pirineo. Tienen jabones con olor a abeto (increíble), caramelos, bálsamos curativos que recuperan antiguas tradiciones del Pirineo. ¡No os dejéis de acercar a verlo!.
Y para los cerveceros, os gustará la auténtica Cerveza de Chufa Antara. Una cerveza con mucho cuerpo, consistente; pero con un cierto sabor dulzón.
Los que no conocéis la muestra tendréis que saber algo muy importante: ir con bastante tiempo para poder pasear y probar tranquilamente todo lo que se expone. Como mínimo necesitaréis un día entero para conocer el generoso mercado bio que hay.
Mañana os informaré de más productos novedosos que me encuentre por el recinto.
No hay Comentarios