image13

Prispa es la casa a concurso en el Solar Decathlon Europe 2012, realizada por el equipos del mismo nombre, formado por chicos y chicas de las universidades de Arquitectura y urbanismo de la Universidad Politécnica y la Universidad Técnica de Ingeniería de Bucharest (Rumanía).

La casa Prisma es una estructura inspirada en el sistema de construcción tradicional rumano; que se ha ido desarrollando y mejorando durante siglos por los artesanos, con el fin de construir una solución de estructura simple, intuitiva y accesible.

image14

Se podría decir que es una solución arquitectónica alternativa de bajo presupuesto, frete a los costosos sistemas actuales, una alternativa modular simple en pro de la recuperación de los entornos rurales tradicionales.

La casa es modular fabricada en madera con vigas de doble T (con alma de OSB y basamento de madera).  que utiliza agentes no tóxicos de unión y da rigidez estructural al panel. Toda la estructura se coloca sobre una plataforma entablada hecha a partir de una densa red de viguetas. Además, este tipo
de vigas se utilizan también para generar los paneles del techo.

En función de las necesidades, se puede usar el intercambiador de calor aire-a-aire (o el módulo de recuperación de calor) en modo de recuperación de calor con el objetivo de garantizar el aire fresco que asegure un entorno higiénico, y en el modo de refrigeración libre (utilizando el by-pass) y de esta manera disminuir la carga de calor durante el verano, cuando la temperatura del aire exterior baja de 20ºC.

Asimismo, se ha cuidado mucho la colocación estratégica de los materiales de inercia térmica: en el suelo, cerca de las superficies acristaladas del sur (piedra de 1m de ancho), con el fin de absorber el calor natural del sol o de los paneles radiantes, y en las paredes (arcilla con acabado para regulación de humedad).

Prisma está realizada con elemento prefabricados ligeros, que podrían ser ensamblados por 2-3 personas en un corto periodo de tiempos. Su espacio cumple con los estándares actuales de confort gracias al uso de tecnología y materiales. Todo es una cuestión de simplicidad en el diseño respetando las tradiciones, y a la necesidad de innovar constantemente.

image15

Fuente: www.sdeurope.org