España suspende en gestión de residuos urbanos municipales según un informe de la Comisión Europea en la UE-27 que concluye que España está por debajo de la media, ocupando un discreto 12º puesto.
- En el informe, Austria, Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Alemania, son los que mejor nota han sacado en el informe.
- Rumania, Lituania, Malta, Bulgaria y Grecia, los peor valorados.
Según Janez Poto?nik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado su preocupación por la gran cantidad de basura enterrada en los vertederos: “La imagen que se desprende de este ejercicio confirma mi profunda preocupación. Muchos Estados miembros siguen acumulando en vertederos enormes cantidades de residuos municipales, que es la peor opción de gestión de residuos, a pesar de existir mejores alternativas y de que hay fondos estructurales disponibles para financiar mejores opciones. Se están enterrando recursos valiosos, se están perdiendo beneficios económicos potenciales, no se están creando puestos de trabajo en el sector de la gestión de residuos y sufren la salud humana y el medio ambiente. Esto es difícil de defender en nuestra coyuntura económica actual.”.
A continuación se muestra la tabla completa con las 18 categorías de clasificación:
De este cuadro, España suspende con “bandera roja” en cuatro categorías:
- Programa de prevención de residuos.
- Prohibiciones o restricciones nacionales del vertido de residuos municipales.
- Previsión de generación de residuos municipales y capacidad de tratamiento en el plan de gestión de residuos.
- Existencia y calidad de la proyección de la generación y tratamiento de residuos municipales en el plan de gestión de residuos.
España ha sacado “bandera verde” en:
- Disociación de residuos y consumo.
- Acceso a los servicios de recogida de residuos.
- Capacidad disponible de tratamiento de residuos municipales.
- Cumplimiento de los objetivos de la Directiva sobre vertederos en relación con los residuos municipales biodegradables destinados a vertederos.
Los países que mejor nota han sacado son aquellos que son más eficaces tanto en la recogida como en la clasificación, en información de los ciudadanos; donde se paga una tasa municipal acorde a la basura generada, y llevan a los vertederos menos del 5% de sus residuos.
En España sólo se aprovecha un 20% de los residuos
En nuestro país generamos basura un 70 % de la basura, incinerando otro 10 % se incinera, y sólo se aprovecha un 20% de los residuos.
Si se gestionara correctamente los residuos urbanos se ahorrarían 72 millones al año
Un reciente estudio elaborado para la Comisión considera que la plena aplicación del Derecho de la UE en materia de residuos entrañaría un ahorro de 72 millones de euros al año, aumentaría el volumen de negocios anual de la UE en el sector de la gestión de residuos y del reciclado en 42 000 millones de euros y crearía más de 400 000 puestos de trabajo para 2020.
A continuación se muestra la tabla resumen con la puntación global:
PAIS | Puntuación global |
Austria | 39 |
Países Bajos | 39 |
Dinamarca | 37 |
Alemania | 36 |
Suecia | 35 |
Bélgica | 34 |
Luxemburgo | 33 |
Reino Unido | 32 |
Finlandia | 31 |
Francia | 31 |
Eslovenia | 25 |
Media UE-27 | 22,2 |
España | 21 |
Portugal | 21 |
Hungría | 19 |
Irlanda | 19 |
Chequia | 18 |
Polonia | 18 |
Estonia | 17 |
Eslovaquia | 17 |
Italia | 15 |
Letonia | 14 |
Chipre | 11 |
Rumania | 11 |
Lituania | 9 |
Malta | 9 |
Bulgaria | 8 |
Grecia | 3 |
1 Comentario