La primera planta industrial del mundo de biocombustible a base de algas marinas será construida en Brasil al final del año 2013. El instalación utilizará dióxido de carbono extra emitido en la producción de etanol gracias a un acuerdo con un productor de caña de azúcar para acelerar la fotosíntesis, reduciendo así las emisiones de gas para el medio ambiente de la azucarera. El biodiesel de algas ya fue probado en laboratorios de Estados Unidos y Europa con éxito.
La empresa austríaca See Algae Technology (SAT), finalizará su construcción en el estado brasileño de Pernambuco a finales de 2013, con una inversión que ronda los diez millones de dólares. La semana pasada anunció la firma de un acuerdo con el grupo productor de caña de azúcar JB, de Pernambuco, para crear la primera planta comercial del país de producción de biocombustible a partir de micro-algas marinas.
Para que la usina de algas funcione y produzca anualmente 1,2 millones de litros de biodiesel de algas, además e los 2,2 millones de etanol, será necesario el CO2 que será extraído de las chimeneas de la industria que procesa la caña de azúcar, reduciendo así las emisiones de gas para el medio ambiente. El objetivo final, según responsables de SAT, es alcanzar un nivel cero de emisiones de dióxido de carbono.
El proyecto está avanzado, pero la Agencia Nacional de Petróleo de Brasil todavía ha de dar el visto bueno. Estaremos atentos a las noticias…
1 Comentario