Ran Hwang_templo

Ya hemos publicado numerosos artistas que utilizan todo tipo de materiales reciclados para crear sus obras. En este caso que nos ocupa, el artista coreano Ran Hwang, afincado en New York, utiliza miles de alfileres, collares y botones para crear alucinantes cuadros de barcos, pájaros, e incluso personas, con un realismo tal que parecen estar en 3D.

 

Hwang describe su proceso artístico como algo similar a la meditación, con un ritual que transmite un gran sentimiento de paz a sus obras de arte.

Hwang experimentó un gran cambio en la perspectiva de la sociedad y de su arte después de ser testigo del 11 de septiembre, al darse cuenta de la gran multitud de personas que conforma una sociedad en masa. Desde entonces comenzó a dar un nuevo significado de cada botón o alfiler que compone su arte. “Cada unidad individual en los trabajos de Hwang representa a una persona común, como miembro de la sociedad”, describe Ki Hye-gyeong, el comisario del Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Corea.

El Budismo y la meditación también juega un papel importante en el arte de Hwang. El proceso artístico en sí es muy meditativo, Hwang proyecta una imagen sobre una pared  u otra superficie, traza el contorno, y luego se empieza a llenar en miles de botones coloridos. «El proceso de construcción de grandes superficies consume mucho tiempo y repetición y requiere de un esfuerzo manual que ofrece una forma de auto-meditación«, explica en su declaración del artista.

Para más detalles sobre el artista dirigirse a su web oficial: www.ranhwang.com

Fuente: Inhabitat.com