tejido-algodon-capaz-almacenar-electricidad

En un futuro no muy lejano, la electrónica formará parte de nuestro ropero. Ya no tendremos que llevar pesadas baterías o cargadores para alimentar a nuestros “gadgets” favoritos. Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur han desarrollado una técnica para convertir el algodón en un condensador eléctrico capaz de almacenar energía para tu móvil o iPad

El equipo, dirigido por Xiaodong Li, profesor de ingeniería mecánica, y Bao Lihong, han logrado esta técnica introduciendo una sencilla camiseta de algodón en una solución de fluoruro, la celulosa se transforma en fibras de carbón activado, un material que mantiene la flexibilidad de la ropa pero además puede almacenar electricidad. Li espera que la técnica permitirá cargar dispositivos electrónicos portátiles como los teléfonos celulares o pequeños aparatos eléctricos.

En los ensayos de laboratorio, el tejido de algodón resultó ser una excelente batería capaz de almacenar electricidad. Sin embargo, Li Bao no se detuvo ahí. Para maximizar el potencial de los materiales de carbón activado, recubre las fibras con una capa de manganeso de un espesor nanométrico, lo que consigue elevar aún más el rendimiento. «Esto proceso crea un estable supercondensador eléctrico» de alto rendimiento», dice Li en un comunicado.

Li, quien publicó los hallazgos de su equipo en la edición actual de Advanced Materials , anticipa un futuro donde la electrónica formará parte de nuestro ropero. «Usamos tejido todos los días«, explica Li en una nota de prensa de la Universidad de Carolina del Sur. «Un día nuestro camisetas de algodón podría tener más funciones, por ejemplo, un dispositivo de almacenamiento de energía flexible que podrían cargar su teléfono móvil o tu iPad. »

Método barato y verde

Respecto a la obtención de fibras de carbono, el método de Li tienen la ventaja de ser más sostenible y respetuoso con la naturaleza que los medios convencionales, que utilizan petróleo y productos químicos perjudiciales para el medio ambiente. «Nuestro método es muy barato y verde”, dijo Li.

Fuente: www.ecouterre.com