Ecuador ha dado un gran paso para mostrarse a sí mismo como un líder en turismo sustentable. En los últimos años, algunas de las principales compañías ecuatorianas relacionadas con los viajes y servicios han incluido un gran número de redes de turismo sostenible para promover prácticas de responsabilidad social y ambiental en sus negocios.
Los éxitos de Ecuador se deben en gran parte al apoyo de Rainforest Alliance, reconocida internacionalmente, un líder en planes de conservación y desarrollo sustentable, y también al aporte financiero del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco de Desarrollo Interamericano, la Fundación Overbrook Foundation, Agencia Para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID), el Fondo Mundial del Medio Ambiente/el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, la Fundación Citigroup, y la Asociación de Operadores Turísticos de Galápagos.
Existen más de 70 compañías certificadas en la industria del turismo sustentable en Ecuador y las Islas Galápagos. Estas empresas ofrecen hoteles, cruceros y tours que pueden ser encontrados en nuestras búsquedas de servicios de viaje. Hay una fuerte tendencia a escoger este tipo de viajes, y toda Sudamérica está trabajando para convertirse en un líder en el turismo sustentable.
Descubriendo el Bosque Lluvioso de la Selva Amazónica: La Amazonía
Al visitar las cabañas de la Selva Amazónica que están comprometidas a conservar el bosque lluvioso, puedes contribuir a mantener el conocimiento indígena y a fomentar el empleo local, mientras aseguras la protección continua de invaluables recursos ambientales. En la Amazonía, las actividades populares incluyen excursiones en bosques protegidos, como el Parque Nacional Yasuní y la Reserva Cuyabeno. Algunas organizaciones también ofrecen oportunidades para aprender actividades de artesanía local, como la cestería, cerámica y participar en ceremonias tradicionales.
Los éxitos de Ecuador se deben en gran parte al apoyo de Rainforest Alliance…
- Ecuador Ubicación y Geografía
- Ecuador Principales Destinos
- Ecuador Patrimonio de la UNESCO
- Ecuador Gastronomía
Explorando la Naturaleza Intangible: Las Islas Galápagos
El famoso Parque Nacional de las Islas Galápagos es un paraíso para amantes de la naturaleza, con una variedad de ecosistemas únicos que soportan cientos de especies raras de plantas y animales. Muchos visitantes de las Galápagos se enfocan en la forma de detectar aquellas especies que sólo pueden ser encontradas aquí, las cuales incluyen 11 diferentes especies de tortugas gigantes (cada especie reside en una isla diferente), los pinzones vampiros, que evolucionaron para incluir sangre en su dieta, leones marinos de Galápagos, halcones de Galápagos, pingüinos de Galápagos, iguanas terrestres, iguanas marinas, y Cormoranes no voladores. La Estación Científica Charles Darwin, en la Isla Santa Cruz, ofrece la oportunidad de observar tortugas y aprender sobre los esfuerzos para preservar la delicada biodiversidad en las Islas Galápagos. El buceo en Galápagos es también una atracción para turistas más aventureros.
Observación Ilimitada de Aves: El Bosque Nublado
Cercanos a Quito, albergues de clase mundial para varios presupuestos, son líderes en ecoturismo y proyectos de desarrollo local. Estas actividades protegen el hábitat de más de 400 especies de aves, al mismo tiempo que fomentan el desarrollo económico sustentable en la región a través de la comercialización de café oscuro. Estas cabañas ecológicas en Ecuador ofrecen un rango de actividades para los viajeros amantes de la naturaleza, que van desde observación, caminatas, nadar en las cascadas, hasta las visitas a los proyectos comunitarios, y una fábrica de caña de azúcar tradicional.
Aventura de altura: La Sierra
Muchos de los albergues ecológicos coloniales alrededor del volcán Cotopaxi, Otavalo, Cotacachi, Cuenca y el volcán Chimborazo tienen un gran compromiso con la conservación del entorno local. Los excursionistas y naturalistas disfrutarán visitando los 44 parques nacionales y reservas en Ecuador.
Turismo Sustentable y Desarrollo Comunitario
Para su trabajo en Ecuador, la Rainforest Alliance, recibe asistencia desde sus dos colegas locales, la Asociación Ecuatoriana de Ecoturismo, Conservación y Desarrollo, con su programa de Certificación Smart Voyager, así como de la oficina local de Conservación Internacional
Rainforest Alliance ofrece un programa de entrenamiento y asistencia técnica para compañías relacionadas con los servicios de turismo en el Ecuador. Con el fin de participar en programa, los representantes de negocios, participan en talleres, usan manuales de entrenamiento para identificar formas en las cuales se puede aumentar las prácticas sostenibles y aprenden acerca de programas de turismo sustentable en su área. Al final de los talleres, los participantes realizan una evaluación con recomendaciones sobre cómo mejorar sus prácticas de gestión. Finalmente, los participantes firman un acuerdo con Rainforest Alliance comprometiéndose a implementar dichos cambios.
Mirando hacia el Futuro: El Futuro del Turismo Sustentable en Ecuador
Con el apoyo adecuado, el turismo sustentable puede contribuir de manera significativa y sostenible para las economías nacional y local, mientras protege áreas ecológicas importantes. Sin embargo, el turismo sustentable en Ecuador debe ser administrado efectivamente con el fin de desarrollar con éxito y generar confianza en los visitantes.
Más información en: Ecuador Travel
No hay Comentarios