Proteger a los últimos tigres siberianos, rastrear a grandes depredadores marinos, preservar el Gran Chaco y construir un centro de telemedicina para salvar vidas de madres e hijos; son los objetivos de los cinco proyectos ganadores de los Premios Rolex a la Iniciativa 2012 presentados ayer en Londres.
Estos cinco hombres y mujeres pioneros están desarrollando proyectos innovadores en Australia, Bolivia, Kenia, Rusia y Estados Unidos. Cada ganador recibirá 100.000 francos suizos para apoyar la financiación del proyecto y un cronómetro Rolex. Estos visionarios, han sido seleccionados entre más de 3.500 candidatos provenientes de 154 países por un Jurado independiente de expertos internacionales, los cinco nuevos Laureados son:
Sergei BEREZNUK, 51, Rusia – utiliza la tecnología y la educación dirigida a las generaciones más jóvenes para proteger los últimos tigres siberianos en el extremo oriente de Rusia.
Barbara BLOCK, 54, Estados Unidos – lidera los esfuerzos para preservar una parte del Océano Pacífico, mediante el seguimiento de depredadores marinos en la costa de Norteamérica con una serie de estaciones de escucha submarina.
Erika CUÉLLAR, 40, Bolivia – está entrenando a la población local en Bolivia, Paraguay y Argentina para preservar la biodiversidad del Gran Chaco, uno de los últimos ecosistemas verdaderamente silvestres de Sudamérica.
Mark KENDALL, 40, Australia – bioingeniero, está desarrollando un “Nanopatch” para reemplazar a las agujas en la vacunación. Esta tecnología tiene el potencial para salvar millones de vidas en los países en desarrollo gracias a un proceso de vacunación indoloro, seguro, económico y más eficaz.
Aggrey OTIENO, 34, Kenia – se propone salvar a cientos de madres y recién nacidos cada año en una favela de Nairobi mediante la creación de un centro de telemedicina que prestará servicios médicos obstétricos.
Los Laureados se unen al grupo de 115 individuos procedentes de 42 países cuyo espíritu emprendedor y preocupación por el medio ambiente y la humanidad, les han valido el apoyo y el reconocimiento de los Premios Rolex en los últimos 36 años en áreas como ciencia y medicina, tecnología e innovación, descubrimiento y exploración, medio ambiente y preservación del patrimonio cultural.
“Este año, los miembros del Jurado se quedaron muy impactados por la manera en que estos individuos tan admirables, están empoderando a los habitantes de sus comunidades para que tomen el control y preserven la naturaleza y las vidas de quienes les rodean”, afirmó Rebecca Irvin, directora de Filantropía en Rolex. “En la mayoría de los casos, están utilizando las nuevas tecnologías para fomentar el apoyo público y el cambio en pro del bienestar. Rolex da la bienvenida a estos cincos Laureados que pasan a formar parte de la red internacional de visionarios que ha ido creciendo desde la creación de los premios en 1976.”
La ceremonia será en la India
Nueva Delhi, India, ha sido la ciudad designada para la ceremonia para honrar a los nuevos laureados el próximo 27 de noviembre de 2012.
Premios Rolex a la Iniciativa
En los 35 años de duración del programa se ha premiado a 115 personalidades pioneras e innovadoras de los cinco continentes. Entre los proyectos más destacados, cabe señalar, por ejemplo, la nueva tecnología subacuática que detecta la contaminación acústica en los océanos, protegiendo de ese modo a las ballenas, desarrollada por el francés Michel André; una radio de energía solar que conecta la agricultura de subsistencia en todo el sur de Nigeria; o una serie de TV premiada por educar a millones de niños en Etiopía sobre enfermedades prevenibles.
1 Comentario