Si te gusta cooperar con comunidades indígenas, y también, participar en la protección del medio ambiente, puedes pasar unas fantásticas vacaciones mexicanas realizando estas actividades en la Riviera Nayarit, un ejemplo de conservación natural, difusión cultural y desarrollo artesano, donde desarrollan una de las iniciativas más importantes, por su trascendencia ambiental: el Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas.

Se incluyen actividades para liberar crías recién salidas del cascarón y ayudarlas a llegar al mar, así como de resguardo las tortugas adultas y sus huevos tras el desove en Bahía de Banderas, todo esto entre junio y octubre.Así se contribuye con la sustentabilidad de la zona.

Gracias a programas como éste, de la Sociedad Ecológica de Occidente, se consigue que el 96% de los huevos lleguen a ser pequeñas tortugas.

Otras iniciativas, como la limpieza de la Bahía de Banderas y sus playas, son organizadas por la comunidad al menos dos veces al año.

Además de cuidar el medio ambiente, en sitios como San Francisco existen asociaciones civiles que trabajan en pro de causas sociales, ecológicas y culturales. A través de estas asociaciones se apoya a familias que por generaciones se han dedicado a la artesanía de madera, tejidos a mano, y otros, buscan que su producción sea sustentable.

En este sitio se trabaja en conjunto, e incluso se formó un colectivo llamado San Pancho, grupo de artistas y organizaciones civiles que colaboran en presentaciones, exposiciones y festivales, además de impartir talleres en donde participan la comunidad y los visitantes de la Riviera.

Otras asociaciones que colaboran con la comunidad son Alianza Jaguar y Centro Comunitario Educativo Entre Amigos. La primera se dedica a la conservación de los jaguares y su hábitat. El jaguar es una especie elemental para la conservación de las selvas. Desde el punto de vista ecológico se le considera una especie clave ya que favorece la diversidad de las selvas y sus efectos depredatorios van mas allá del nivel trófico inmediato sus presas.

El centro Entre Amigos es un punto de encuentro para la comunidad. Realizan todo tipo de talleres educativos, de muy diferentes temáticas, pero sobresalen los de ecodiseño y reciclaje.

Finalmente, os dejo este precioso vídeo sobre las tortugas, ¡espero que os sirva para que os animéis a ir!