5-conama-local-vitoria-gasteiz Vitoria-Gasteiz celebra su capitalidad verde europea, albergando el 5º Congreso Conama Local que se celebra anualmente con el objetivo de consolidar un espacio de diálogo y reflexión en el mundo sobre la sostenibilidad urbana y municipal.

Vitoria-Gasteiz, va a tomar el relevo de Hamburgo como Capital Verde Europea 2012, por este motivo la Fundación Conama se desplaza a la ciudad de Vitoria convirtiéndose en el epicentro de la búsqueda de la sostenibilidad a escala urbana.

bicis vitoria

El 5º Conama Local se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre de este año en el Palacio Europa, situado en el centro de la ciudad, en la Avenida Gasteiz. Se encuentra a 12 minutos andando de la Plaza Mayor, a 10 minutos de la estación de tren y a una hora del Aeropuerto de Bilbao.

Ciudades + Verdes, Producción Salud y Consumo, Energía y Cambio Climático, y la Movilidad en tiempos de crisis, son los temas escogidos para este quinto encuentro local en Vitoria-Gasteiz, un espacio que busca compartir conocimiento y experiencias de éxito en el ámbito urbano y municipal.

Este encuentro está respaldado por un importante comité científico integrado por Luis Andrés Orive, José Fariña, Fernando Prats, Jorge Ozcáriz y Ramon Folch.

En los tres días que durará el 5ª Conama local habrá sesiones plenarias, mesas redondas, jornadas técnicas, talleres y otras formas de reunión. Sin embargo, el interés de este encuentro es también salir a la calle para escuchar a la ciudadanía y comprobar el efecto de las políticas ambientales y sociales.

Este foro está dirigido a expertos en la materia, representantes de entidades locales y supramunicipales, emprendedores, empresas, líderes de organizaciones de la sociedad civil, personal docente e investigador y periodistas. Además, habrá un número limitado de plazas destinadas a estudiantes de últimos cursos que estén realizando trabajos sobre el desarrollo local sostenible.

Capital Verde Europea

 

El premio European Green Capital (Capital Verde Europea) fue creado por la Comisión Europea en el año 2008 para incentivar la implicación de las ciudades europeas con el medio ambiente. Este título busca premiar a las urbes europeas (de más de 200.000 habitantes) que más hayan hecho en esta materia, alentar a las ciudades para que adopten compromisos más ambiciosos y mostrar modelos en los que fijarse.

El premio es otorgado a una ciudad cada año, en base a diez indicadores ambientales, habiéndose ya designado como capitales verdes a cuatro urbes. La primera Capital Verde Europea fue Estocolmo en 2010. La siguiente ha sido Hamburgo en 2011. Vitoria-Gasteiz tomará el relevo en 2012. Y luego será el turno de Nantes en 2013.

En la elección de la ciudad vasca reconoce sus “grandes progresos” medioambientales en un entorno urbano tradicional. la ciudad destaca su Anillo Verde, donde habitan especies en peligro, dispone de 97 kilómetros para bicis, cede gratis los huertos ecológicos a los vecinos, toda la población vive como máximo a 300 metros de espacios verdes, y cuenta con 143 kilómetros de autobuses cuyo tiempo de espera baja de los 10 minutos.

Fundación Conama

 

Conama es una fundación ambiental que organiza cada dos años el Congreso Nacional del Medio Ambiente desde 1992. Además, también es la entidad impulsora de estos encuentros locales que llegan a su quinta edición. Las cuestiones locales siempre han tenido una gran importancia dentro del Conama, y en 2006 se consolidó este foro como espacio propio para debatir sobre sostenibilidad en las ciudades y municipios. La tercera edición tuvo lugar en 2009 en Sevilla y en ella participaron más de 600 asistentes. La cuarta fue en Madrid en 2010, dentro del Conama 10, y asistieron más de 1.200 personas y 274 entidades locales.

Fuente: www.conamalocal.org